El Gobierno de la Ciudad de México, inició la primera etapa de la modernización de la Línea 1 del metro el 11 de julio del 2022 con una inversión histórica de 37 mil millones de pesos que comprende todo el proyecto, siendo el 28 de febrero del 2023 la conclusión de la obra civil del primer tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua.

Sin embargo actualmente los trabajos de modernización continúan con la etapa de Implementación que se lleva a cabo por el Sistema de Transporte Colectivo y el consorcio de las 24 empresas involucradas en los trabajos encabezados por la compañía china CRRC.

En esta etapa se realizan las pruebas de los primeros 3 nuevos trenes modelo NM22, los cuales son un total de 29 que tendrá la Línea 1 y se están terminando de ensamblar en la planta de CRRC en Querétaro, así como también los 10 trenes modelos NM 16 que operarán en la Línea 1, en donde se han adaptado al nuevo sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones denominado CBTC.

De acuerdo a las autoridades se están evaluando los avances de esta última etapa con el Prestador del servicio CRRC, por lo que se espera que en noviembre del 2023 pueda reabrir el servicio de la primera parte de la Línea 1 del metro, aunque la fecha exacta aún se desconoce.
Asimismo las autoridades capitalinas informaron que preparan la rehabilitación de la Línea 9, y será una vez que la primera parte de la Línea 1 esté en operaciones a finales del 2023. De acuerdo con el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que los trabajos de intervención serán en las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, que comprende 210 metros lineales durante cinco meses con una inversión de 220 millones de pesos.

Añadió que la zona de renivelación opera actualmente bajo condiciones de seguridad, sin embargo con el objetivo de regresar a los niveles originales de construcción, será demolida y reconfigurada con el desmonte de 34 trabes de apoyo y centrales.

Por su parte el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, mencionó que para llevar a cabo las acciones de desmonte de trabes, se desmantelará y sustituirá tres aparatos de vía, los cuales tienen más de 26 años en operación.

Además, retirarán durmientes, balasto, y posteriormente se llevará a cabo el montaje de los equipos de vía y electromecánicos. Cabe mencionar que durante los trabajos de rehabilitación de la Línea 9 el sistema de transporte RTP, operará con una flota de 80 autobuses con un intervalo de dos a tres minutos para la ruta de Pantitlán a Velódromo.