Ya inició la fabricación de los trenes del metro de Nuevo León, por la empresa China CRRC

Actualmente tiene 71.2 kilómetros con las tres líneas del Metro y Ecovía, y ahora se hará más metro que en los últimos 30 años, por lo que en total se tendrá 144.2 kilómetros con las 3 líneas nuevas y el tren suburbano.

Redes sociales

El Gobierno de Nuevo León y la empresa china CRRC Corporation Limited, realizaron este 30 de septiembre el evento del inicio de la construcción de los vagones para las nuevas Líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey.

El arranque de la manufactura de las unidades se llevó a cabo en la planta de CRRC en la ciudad de Nankín en el sureste de China, en donde se trabajará la fabricación de 132 vagones que se integrarán a las nuevas líneas del metro.

Cabe mencionar que el pasado 23 de septiembre, las autoridades de Nuevo León informaron que el consorcio integrado por las empresas Mota Engil y CRRC corporation limited, fueron los ganadores de la licitación para construir las nuevas Líneas 4, 5 y 6 del Metro de Monterrey, por lo que tienen el compromiso de terminar la construcción el 31 de agosto del 2027.

En el evento del inicio del proyecto de las nuevas líneas del metro, el Secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, indicó que el proyecto forma parte del Plan Maestro Nuevo León que pretende duplicar la red actual de transporte conformado por las líneas 1, 2, y 3 del Metro junto con Ecovía.

Añadió que actualmente tiene 71.2 kilómetros con las tres líneas del Metro y Ecovía, y ahora se hará más metro que en los últimos 30 años, por lo que en total se tendrá 144.2 kilómetros con las 3 líneas nuevas y el tren suburbano, es decir, se duplicará la red actual con 73 kilómetros adicionales.

Mientras que el Gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda, reiteró que ahora la movilidad digna será un derecho, por lo que apuestan a ampliar la red actual de transporte público, al precisar que es una deuda que tienen con Nuevo León desde hace más de 40 años.

El proyecto de la red del Metrorrey sumarán 35.7 kilómetros de las tres líneas, que conectará de oriente a poniente y de norte a sur de la ciudad.

La Línea 4 empezará desde Miravalle en Calzada San Pedro, hasta el Hospital de Ginecología y Obstetricia, en tanto que la Línea 5 partirá del Hospital de Ginecología y Obstetricia hasta La Estanzuela, mientras que la Línea 6 del Hospital de Ginecología y Obstetricia hasta Apodaca.

Por otra parte el proyecto de movilidad que impulsa la actual administración de Nuevo León contempla el tener en función las seis líneas del Metro, una Ecovía mejorada, la introducción del Tren Suburbano y la adhesión de mil 600 camiones a las redes de transmetro, rutas troncales y rutas ordinarias.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Así rehabilitarán la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

vie Oct 21 , 2022
Indicó que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones en la Ciudad de México determinó que la Terminal 2 no tiene grandes riesgos, pero es necesario que se hagan mejoras.

Puede que te guste