La empresa china, Xiaomi, dedicada al desarrollo de equipos electrónicos y hardware, tanto en teléfonos inteligentes y tabletas, así como de diversos artículos para el hogar, inauguró su primer almacén y centro de distribución en México, con la finalidad de ofrecer servicios eficientes y de calidad a sus clientes.

El nuevo complejo está ubicado en Boulevard Benito Juárez en el Estado de México, el cual tiene un área de 11,000 metros cuadrados y ya se encuentra en funcionamiento, por lo que será clave para la empresa que busca continuar con su plan de expansión en la industria de productos electrónicos, y mantener a sus clientes satisfechos con sus compras, ofreciendo las mejores experiencias y servicios.
Mediante un comunicado del Contry Manager de Xiaomi México, James Guo, anunció que el principal objetivo es impulsar la logística de entrega para aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los usuarios.
Agregó que el mercado mexicano lo ha recibido con una gran aceptación a lo largo de estos 5 años, y por ello se realizó la apertura del Almacén y Centro de Distribución.

Mencionó que por ahora, únicamente será para smartphones, pero están seguros que en un futuro será para diferentes productos, y simplemente Xiaomi quiere dar un ágil servicio y continuar con su plan de expansión en el país.
La empresa Xiaomi, con 5 años de presencia en México, ha logrado generar un alto nivel de confianza entre los consumidores gracias a la gran tecnología y costos accesibles que ofrece, además ha incrementado el volumen de ventas en smartphones en el segmento de gama premium, y productos de Internet de las Cosas.

Por ello reafirma su compromiso con el mercado mexicano, abriendo el primer Almacén y Centro de Distribución en el país, que albergará miles de dispositivos móviles de la marca.
De acuerdo a The Competitive Intelligence Unit, la adquisición y tenencia de smartphones en México, al cierre de dos mil veintiuno operaban 132.4 millones de líneas móviles, es decir, más que el número de habitantes en el país, en donde el 93.5% corresponden a smartphones.
En cuanto al número de smartphones vendidos por marca al término del dos mil veintiuno, Motorola se posicionó con la mayor preferencia revelada por parte de los consumidores, al registrar el 29.4% de las ventas totales, seguido de Samsung con 27.5%, y Xiaomi con 11.3%, en donde también la marca mantiene una cuota de 4.1% del mercado total de equipos en operación en México.

Por otra parte, México está atrayendo mucha inversión de origen chino, ya que el mercado mexicano es una gran oportunidad para el crecimiento de estas empresas, por lo que también aprovechan la ubicación estratégica que tiene México para expandirse a más regiones de Norteamérica y Sudamérica.
Como es el caso de la llegada de la empresa china Cainiao Network, que es el operador logístico del Grupo Alibaba, el cual anunció en marzo pasado la apertura de su nuevo centro de clasificación más importante en América, y es el primero en nuestro país y también el primero en el continente, además es el noveno en el mundo.