Volkswagen inició su nueva nave de pintura de alta tecnología en Puebla

La construcción de la nueva nave de pintura será la primera de todo el Grupo Volkswagen 100% eléctrica y forma parte de la inversión que la empresa destinó para modernizar su planta de vehículos en Puebla, con un monto de 763.5 millones de dólares entre los años 2022 y 2025.

Redes sociales

La empresa alemana Volkswagen, inició la construcción de su nueva nave de pintura de alta tecnología, con la colocación de la primera piedra en su planta armadora en Puebla ubicada en el municipio de Cuautlancingo, lo que permitirá preparar a su fábrica para iniciar la producción de autos eléctricos en México, en donde se espera arrancar la producción en 2024.

La construcción de la nueva nave de pintura será la primera de todo el Grupo Volkswagen 100% eléctrica y forma parte de la inversión que la empresa destinó para modernizar su planta de vehículos en Puebla, con un monto de 763.5 millones de dólares entre los años 2022 y 2025, en donde también se integrará un nuevo vehículo de combustión interna a sus líneas de manufactura.

La nueva nave de pintura fortalecerá la estrategia regional para ampliar la producción de vehículos eléctricos en Norteamérica, por lo que contará con procesos de horneado de carrocerías e incineradores cien por ciento eléctricos, empleando energía renovables, como su parque eólico que actualmente suministra a los procesos de producción de vehículos y motores de la armadora, lo que representa una reducción de 29 toneladas de dióxido de carbono al año. 

En el evento de la colocación de la primera piedra, el presidente ejecutivo de Volkswagen México, Holga Nestlea expuso que se realizó un paso más en el proceso de colocar a la planta en un esquema de uso total de energías limpias, agregando que la inversión está pensada a 20 y 30 años con la nave de pintura para la producción de vehículos eléctricos.

Indicó que el nuevo edificio contará con una tecnología que la marca Volkswagen usará por primera vez en sus unidades, con un proceso que implicará un menor consumo de energía y disminuirá las emisiones de dióxido de carbono. Mientras que el presidente y CEO de Volkswagen Group of America Pablo Disi, destacó que esta inversión forma parte de un proyecto para la producción de autos eléctricos a nivel regional.

Agregó que su industria está en un proceso de transformación muy rápida, y Volkswagen Group of America tanto en Estados Unidos, como en México y Canadá, son parte del proceso.

Resaltó que a 55 años de su llegada a la entidad, la empresa ha logrado convertir la planta de Volkswagen en Puebla en la más importante para la exportación y venta de vehículos, lo cual ha posicionado a la firma a nivel mundial.

Aseguró que la empresa Volkswagen de México, no solamente se quedará en la construcción de esta nave, sino que también le apostará a una mayor preparación para sus ingenieros y técnicos para que la empresa siga creciendo.

Por su parte, el Gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta, destacó que la nueva nave de pintura representa la continuación del desarrollo y la confianza del grupo automotriz en Puebla, y reconoció a los directivos por mantener inversiones que consolidan a la entidad como un destino apto para el desarrollo de proyectos.

Mientras que la Secretaria de Economía Olivia Salomón, recordó que en Puebla, el sector automotriz representa más del 43 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y genera más de 65 mil empleos a través de 362 unidades económicas.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CFE adquiere termoeléctrica para abastecer de energía a Baja California Sur

jue Nov 17 , 2022
La adquisición de la central Turbogás, la CFE aumentará la confiabilidad de la red con más de 135 Megawatts adicionales y reducirá en gran medida el riesgo de apagones en Baja California Sur,

Puede que te guste