Vagones del Tren Maya se construyen en la planta más grande de América

El taller y cochera en Tulum, tiene un espacio de 14.8 hectáreas del cual se ocupan 7.05 hectáreas con 12 vías.

Redes sociales

El Tren Maya es el proyecto ferroviario más grande del mundo que se construye actualmente, y en diciembre del 2023 será inaugurado, para ser el mayor medio de transporte de pasajeros y de carga en el sur de México, que transitará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a lo largo de mil 554 kilómetros.

De los cuales el 44% de la ruta será electrificada desde Mérida hasta Chetumal correspondientes a los tramos 3, 4, 5 y 6, en donde recorrerán los trenes duales o híbridos que se están fabricando en la planta de Alstom-Bombardier ubicado en Ciudad Sahagún Hidalgo, siendo la planta más grande del continente Americano y la tercera más grande del mundo con una superficie de 464,515 metros cuadrados de superficie equivalentes a 300 campos de béisbol.

Los cuales son 42 trenes Ex Trapolis de primer nivel y alcanzan una velocidad de 160 kilómetros por hora con 219 vagones modernos, confortables y seguros, compuesto de convoys cortos de cuatro vagones con capacidad para 230 pasajeros con 98.5 metros de longitud, y largos de siete vagones para 450 pasajeros con 169 metros de longitud.

De acuerdo a la directora de Alstom México Maite Ramos Gómez, las primeras cuatro cajas ya fueron aprobadas por Fonatur y los organismos involucrados, en donde  se entregarán las cuatro primeras el 8 de marzo ya pintadas,  y estarán en el taller y cochera de Cancún el 8 de julio del 2023.

La directora también mencionó que habrá un taller y cochera en Tulum, en un espacio de 14.8 hectáreas del cual se ocuparán 7.05 hectáreas con 12 vías, de las cuales se tienen ocho vías para el estacionamiento de trenes, una vía con conexión para la general, una vía mango para manejo de los trenes y vías de lavado para los vagones.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Cómo va la refinería Olmeca en su arranque de operaciones?

mar Ago 1 , 2023
Por el momento en este arranque de operaciones de la Refinería Olmeca, se realiza el trabajo en el laboratorio de análisis industrial para certificar la calidad de insumos y productos.

Puede que te guste