En conferencia de prensa del 11 de noviembre en Yucatán, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, comentó que el proyecto del Tren Maya transitará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a lo largo de mil 554 kilómetros, cruzando por 40 municipios y 181 localidades en 20 estaciones y 14 paraderos.

Por lo que hasta el momento es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano, ya que se han creado 100 mil fuentes de trabajo para la construcción de esta obra, además de los 11 mil que se han creado para la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún Hidalgo en la planta de Alstom-Bombardier.

Detalló que los 42 trenes que transitarán a lo largo de la ruta, sumarán 219 vagones, compuesto de convoys cortos de cuatro vagones con capacidad para 230 pasajeros con 98.5 metros de longitud, y largos de siete vagones para 450 pasajeros con 169 metros de longitud.
La fabricación de los trenes inició en septiembre de este año, y la primera caja se tendrá lista para este mes, y el primer tren completo se entregará en julio del próximo año.

Descartó que el Tren Maya vaya a generar mayores problemas en el suministro de electricidad en la zona, porque para la electrificación del proyecto ferroviario la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará 53 obras, de las cuales 43 serán subestaciones eléctricas y 10 líneas de transmisión.

Así mismo con estas obras la capacidad del suministro eléctrico en la Península aumentará 150 por ciento al pasar de 3 mil megawatts en 2022 a 4 mil 521 en 2024, esta capacidad aumentada garantiza el suministro requerido de 2024 que será de 2 mil 642 megawatts ya con tren en marcha, así que con las nuevas obras la oferta de energía eléctrica de la CFE será 42 por ciento mayor que la demanda eléctrica para 2024.

También informó que como parte de las obras del Tren Maya, se fortalecerá el medio ambiente con el programa Sembrando Vida, con el que se reforesta el sureste con 500 millones de árboles y además habrá nuevas áreas naturales protegidas en la región, como el parque del Jaguar, Nuevo Uxmal y Calakmul II, así como el mejoramiento de las 26 zonas arqueológicas.

Por otra parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que el Ejército operará seis hoteles que se instalarán en el trayecto del Tren Maya, y por el momento ya se tiene cuatro terrenos. Añadió que estos hoteles estarán en Nuevo Uxmal, Edzná y Calakmul en Campeche, también en Tulum Quintana Roo, en Chichen Itzá Yucatán y en Palenque Chiapas.