Tramo 7 del Tren Maya avanza con el salvamento arqueológico

Se trata de la investigación arqueológica más amplia que se haya llevado a cabo en el área maya de México y Mesoamérica, donde participan 950 especialistas, de los cuales 50 son personal del INAH y 900 son profesionistas.

Redes sociales

En conferencia de prensa del 8 de diciembre, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, informó que debido a los trabajos arqueológicos que se realizan de manera paralela al proyecto del Tren Maya, se cuenta con información que nutrirá el conocimiento del mundo maya mesoamericano por lo menos en las próximas dos décadas.

Detalló que se trata de la investigación arqueológica más amplia que se haya llevado a cabo en el área maya de México y Mesoamérica, donde participan 950 especialistas, de los cuales 50 son personal del INAH y 900 son profesionistas contratados específicamente para este proceso de investigación, además de 450 arqueólogos y otros especialistas en antropología física, biología, historia, topógrafos, dronéros, restauradores de bienes culturales, entre otros.

El funcionario indicó que uno de los hallazgos relevantes de días recientes se dio el pasado 23 de noviembre , se trata de una escultura de piedra caliza localizada en la zona arqueológica Oxkintok en Yucatán.

El personaje que se está recuperando y labrado en piedra caliza, mide un metro con 68 centímetros, es una figura humana decapitada que representa a un guerrero que fue prisionero en combate.

El director del INAH también informó que se ha concluido con la prospección arqueológica en los tramos del 1 al 5, en el caso del tramo 6 reporta un 81.57% y el tramo 7 el 34.56 %, en el caso de las excavaciones los tramos del 1 al 3 concluyeron, mientras que en el tramo 4 tiene un avance del 82.17%.

Así que hasta el momento se han logrado recuperar treinta y un mil 306 bienes inmuebles, 1,541 bienes muebles, 463 osamentas, 1040 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes, también 708 mil 428 fragmentos de cerámica analizados y 576 vasijas completas en proceso de análisis y restauración. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Refinería Deer Park y plantas de ciclo combinado suministrará combustible y energía al Tren Maya

lun Ene 2 , 2023
Los trenes dúales van a funcionar con un diésel especial no contaminante de bajo contenido en azufre, el cual será importado de la refinería Deer Park que se encuentra en Houston Texas.

Puede que te guste