Terminal de etano del Programa Istmo, inicia los primeros trabajos Braskem Idesa y Advario, Veracruz

La participación de ambas empresas en el proyecto será de 50% cada uno, por lo que se espera que inicie su edificación en julio de 2022 para concluir a finales del 2024. 

Redes sociales

El consorcio petroquímico brasileño-mexicano Braskem-Idesa, anunció este martes 14 de junio, una sociedad con la división holandesa Advario, de la empresa Oiltanking, para la construcción de la terminal de etano en Veracruz, que lleva por nombre Terminal Química Puerto México.

La nueva terminal tendrá una inversión de 400 millones de dólares, compuesto por 2 tanques criogénicos de 50,000 metros cúbicos cada uno, y una capacidad de 80 mil barriles de etano por día.

Mediante un comunicado se informó que las obras se desarrollarán en los municipios de Coatzacoalcos y Nanchital, en un predio en la parte norte de la laguna de Pajaritos con una superficie de 10 hectáreas, y conectando al complejo de Braskem-Idesa a través de un ducto de 11 kilómetros.

En el comunicado también se mencionó que además de la planta, se construirá un nuevo muelle en la laguna Pajaritos con un área exclusiva para operaciones con etano criogénico, y que formará parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Esta terminal de etano fue anunciado en septiembre del año pasado, como parte del acuerdo al que se llegó con Petróleos Mexicanos respecto al contrato de suministro de etano, y se estima que este proyecto genere alrededor de 2,000 empleos.

La participación de ambas empresas en el proyecto será de 50% cada uno, por lo que se espera que inicie su edificación en julio de 2022 para concluir a finales del 2024. 

De acuerdo al Director General de Braskem Idesa, Stefan Lepecki, mencionó que con esta asociación se trabajará con una de las más distinguidas empresas del sector, lo que agregará tecnología, conocimiento y seguridad en las operaciones de la Terminal Química Puerto México. Por su parte, Bas Verkooijen, Cio de Advario, dijo que espera una colaboración larga y exitosa y aportar su profunda experiencia a este proyecto.

Añadió que la terminal de importación de etano complementará el suministro del hidrocarburo en México y proporcionará el etano adicional requerido por Braskem-Idesa para operar a plena capacidad, con lo cual se incrementará la disponibilidad del gas y la competitividad de toda la industria petroquímica y plástica mexicana.

Los directivos de la empresa informaron que la Terminal Química Puerto México es un proyecto greenfield o un terreno a campo abierto, dado que todo será instalado en un área donde no hay infraestructura disponible e impactará positivamente a la ciudad de Coatzacoalcos y Nanchital, en la generación de empleos, contratación de proveedores y creación de nueva infraestructura logística para la región y el estado de Veracruz.

Cabe mencionar que el proyecto fue mencionado por el director general del Programa istmo Rafael Marín Mollinedo, en la supervisión de obra del Corredor del istmo de Tehuantepec, el cual mencionó que ya habían iniciado los primeros trabajos de la terminal de etano en Coatzacoalcos, con una inversión total del proyecto de 8,000 millones de pesos.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran Parque Industrial Litos Lerma en el Estado de México

lun Jul 4 , 2022
El nuevo Parque Industrial Litos Lerma será benéfico para los habitantes de la región, ya que se generarán más de 800 empleos directos cuando tenga toda su capacidad de operación.

Puede que te guste