El gobierno de México está impulsando la producción de las plantas de fertilizantes en el país, entre ella se incluye la planta de Agronitrogenados, ubicada en Coatzacoalcos Veracruz, el cual será reparada y ampliada para la producción de urea, y a la par será construida una planta más en Cosoliacaque, para la obtención de amoníaco.

De acuerdo a Petróleos Mexicanos, se está realizando de manera simultánea el proceso de rehabilitación de las plantas productoras de fertilizantes del país cuyo plan termina en 2024, los cuales se contempla la planta de Grupo Fertinal en Lázaro Cárdenas Michoacán, la Planta de Amoniaco en Cosoleacaque y la planta ProAgroindustria en Veracruz, así como también se pretende rehabilitar la mina de roca fosfórica en San Juan de la Costa en Baja California Sur.
Este fin de semana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, visitó las plantas que se encuentran en Baja California Sur, Michoacán y Veracruz, y anunció que se entregarán fertilizantes de manera gratuita para 2 millones de productores, ejidatarios y pequeños propietarios, recalcando que la inversión para la modernización y ampliación de las plantas se invertirá más de 500 millones de dólares.
Anteriormente el mandatario presidencial, comentó que el objetivo es tener plantas produciendo para abastecer el 60% del mercado nacional de fertilizantes, y que se entregue a los productores más pobres de manera gratuita como se realizó en el Estado de Guerrero, en donde también se buscará ampliar la entrega en los estados de Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Nayarit, Durango, Puebla, Morelos y el Estado de México.
I needed to thank you for this excellent read!! I definitely loved every little bit of it. Ive got you bookmarked to check out new things you postÖ