SEDENA inició el Gran Parque de la Plancha en Mérida Yucatán, obra complementaria al Tren Maya

La obra contará con una inversión de mil 300 millones de pesos con recursos 100 por ciento federales, y estará a cargo del Ejército Mexicano. 

Redes sociales

La Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno de Yucatán, iniciaron los trabajos de construcción del Gran Parque de la Plancha en el Centro Histórico de Mérida.

El parque tendrá un terreno de 22 hectáreas y se dividirá en 4 secciones en donde se contará con áreas verdes, ocho áreas de juegos infantiles, un lago artificial de 13 mil metros cuadrados, un malecón, fuentes interactivas, bicipuertos, ciclopistas, paraderos de camiones, y una estación del sistema de transporte eléctrico IE-Tram que se conectará con el Tren Maya.

También tendrá andadores techados, estacionamientos, espejo de agua, gimnasios al aire libre y áreas deportivas, parque para mascotas, parque de patinaje, un anfiteatro para 10 mil personas, además contará con el museo de la Luz de la Universidad Autónoma de México y el Museo del ferrocarril, un mercado gastronómico y vagones que se convertirán en tiendas de comida.

La obra contará con una inversión de mil 300 millones de pesos con recursos 100 por ciento federales, y estará a cargo del Ejército Mexicano. 

En la ceremonia del inicio de la obra, el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, informó que el proyecto impulsará el desarrollo económico y turístico yucateco, explicando que dicho espacio era una central de ferrocarriles y originalmente serviría para levantar una estación del Tren Maya, pero tras la decisión de cambiar la ruta para no ingresar a Mérida, se decidió construir el Gran Parque de la Plancha.

Añadió que en el parque habrá una estación del sistema de transporte eléctrico IE-Tram, y desde ese punto se conectará directamente con la estación del Tren Maya que se localizará en la comunidad de Teya en Kanasín para que sus pasajeros puedan llegar a Mérida, pero comentó que como parte del proyecto, se dejó una reserva de terreno para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, por si en un futuro una nueva administración del Gobierno Federal decide retomar el proyecto de construir una estación del Tren Maya en el lugar.

El mandatario estatal indicó que reubicarán algunas familias de la zona de La Plancha, cuyas viviendas actualmente se encuentran en los terrenos de la ex-estación, por lo que ya firmaron el convenio para las casas a un costado del parque. Por último destacó que el parque tendrá 22 hectáreas y se convertirá en un nuevo pulmón del Centro Histórico, dejando ser un lote baldío y un basurero en donde ocurrían incendios.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran el Puente Chamixto, conecta Cuajimalpa con la carretera Federal México-Toluca, CDMX

jue Oct 6 , 2022
El Puente Chamixto tuvo una inversión de 85 millones de pesos, tiene una longitud de 420 metros  lineales con dos carriles, de los cuales 196 metros son de túnel que tiene 12 metros de profundidad respecto a la autopista y un puente de 50 metros de longitud.

Puede que te guste