Primera obra del Tren Ligero de Guadalajara inicia operación, Puente Vehicular Adolf Horn, Jalisco

El puente Adolf Horn, tuvo una inversión de 330 millones de pesos, y tiene 740 metros de longitud con 3 claros conformados por 33 trabes con sus 26 pilas que se colocaron a una profundidad de hasta a 13 metros.

Redes sociales

El Gobierno de Jalisco, dió el banderazo de arranque de las obras para el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara el pasado mayo del 2022, con el inicio de la construcción del paso superior vehicular en la avenida Adolf Horn, a su cruce con las vías del ferrocarril y de la nueva Línea 4 en el límite de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga. Por lo que comenzó la circulación a finales de enero del 2023 con dos de los tres carriles por sentido que van desde Tlajomulco hacia Guadalajara y viceversa.

El puente Adolf Horn, tuvo una inversión de 330 millones de pesos, y tiene 740 metros de longitud con 3 claros conformados por 33 trabes con sus 26 pilas que se colocaron a una profundidad de hasta a 13 metros, para dar seguridad al puente de 3 carriles por sentido, lo que ayuda a agilizar el tránsito en la zona, con un paso diario de más de 20 mil vehículos.

Actualmente la obra tiene el 96% en donde la etapa de edificación del puente vehicular ya se concluyó, solo falta detalles como el parámetro o valla de seguridad y los trabajos de las vías laterales, así que se espera terminar la obra en febrero o en marzo del 2023.

Por otra parte, el pasado diciembre del 2022 inició oficialmente los trabajos de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, el cual es un proyecto único en el país que circulará en un trayecto paralelo, a un costado de las vías del ferrocarril de carga que va de la Ciudad de México a Manzanillo Colima, y conectará la capital del Estado con el municipio de Tlajomulco al Sur de la ciudad.

La nueva línea tiene una inversión total de más de 9 mil millones de pesos con inversión Federal, Estatal y privada por parte de Mota Engil, así que contará con una longitud de 21 kilómetros con 8 estaciones. Actualmente se tiene 5 frentes de trabajos activos, entre las actividades que se realizan son la compactación del terreno de las estaciones, talleres y cocheras hasta los terraplenes para la construcción de plataformas.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inicia la Línea 6 del metro de Nuevo León su construcción, siendo la ruta más larga del Metrorrey

vie May 5 , 2023
El arranque de la Línea 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, consistieron en la perforación del primer sondeo de verificación para cimentación profunda.

Puede que te guste