El Tren Maya está a punto de inaugurarse en diciembre del 2023 y será el mayor medio de transporte en el sureste mexicano con 1554 kilómetros de vía ferroviaria con 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de 40 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Así que para la operación de la vía eléctrica en 690 kilómetros correspondiente a los tramos 3, 4, 5 y 6 que van de Mérida hasta Chetumal, se construye un nuevo sistema eléctrico integral con 53 obras de infraestructura que finalizará hasta noviembre del 2023.
Ante el acercamiento del inicio de operaciones del Tren Maya, las empresas Construcciones Urales y Grupo Azvindi Ferroviario anunciaron que han finalizado el montaje de los 220 kilómetros de vía correspondiente al tramo 3, con 60 km de vía doble y 100 de vía única que une Calkiní e Izamal, por lo que es el primer tramo en concluir el montaje de sus vías.
Asimismo este tramo está a punto de terminar su estructura que se compone de viaductos, pasos vehiculares, drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores, en el caso de las estaciones y paraderos reporta más del 70%, mientras que la instalación de catenaria, la cual es necesaria para la doble vía electrificada del Tren Maya lleva un avance de más del 90%, con lo que se han generado 11 mil empleos.
Cabe mencionar que en este tramo se espera iniciar en septiembre del 2023 las primeras pruebas dinámicas de los trenes.
Por otra parte el Tramo 4 que va desde Izamal a Cancún con 239 km de vía doble electrificada, también está a punto de terminar con un avance general de más del 95%.
En este tramo se encuentra el primer tren estándar en el taller y cochera de Cancún, la cual está en pruebas estáticas pero pronto llegarán los trenes 2 y 3 desde la planta de Alstom-Bombardier ubicado en Ciudad Sahagún Hidalgo para iniciar sus pruebas.
De acuerdo a las autoridades en el inicio de operaciones serán 13 trenes de 42 que operarán en la ruta del Tren maya en una primera etapa y se incorporarán poco a poco hasta 2024.
Por otra parte el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizó la supervisión de las obras desde Campeche hasta Cancún, en donde constató la operación de las locomotoras de balasto por las vías del Tren Maya, con la finalidad de que estén en óptimas condiciones las vías de los tramos 3 y 4 para hacer las pruebas dinámicas del tren en septiembre del presente año.