Primer recorrido de pruebas en el Tramo 4 del Tren Maya

Con el acercamiento del inicio de operaciones del Tren Maya, los trenes 1 y 2 están en periodo de pruebas en el taller y cochera de Cancún, siendo el Tren estándar de cuatro coches quién comenzó sus pruebas dinámicas en el Tramo 4 que va de Izamal Yucatán a Cancún Quintana Roo. 

Redes sociales

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del actual gobierno de México, por ser estratégico y con gran beneficio económico que traerá para el sureste del país, así que se espera inaugurarse en diciembre del 2023.

La obra fue planeado como un proyecto integral, ya que no solo incluye la construcción de 1554 kilómetros de vía ferroviaria con 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de 40 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, sino también contempla obras complementarias para mejorar la infraestructura pública en beneficios de los habitantes de la región.

Estos se componen de 367 obras y acciones sociales, como calles, caminos, espacios recreativos, red eléctrica, aulas escolares, instalaciones culturales, infraestructura hidráulica, casas de salud, rehabilitación de clínicas y conectividad con internet.

Asimismo se construyeron nuevas carreteras y se reconfiguraron las vías de conexión, para que exista una mejor conectividad en los diferentes tipos de transporte en la región y mantener una buena operación del Tren Maya, entre los que destacan mil 197 obras de drenaje transversal, 541 cruces inferiores y 200 cruces superiores.

También se construyen más de 100 kilómetros de viaductos, cuatro puentes y 464 pasos de fauna, siendo este último lo que permite a los animales cruzar las autopistas y líneas férreas, los cuales son acondicionados con vegetación para seguir conectando sus hábitats a pesar de la vía.

De acuerdo con el director general del fondo nacional de fomento al turismo, Javier May Rodríguez, el Tren Maya reporta un avance general de más del 80%, siendo los tramos 1, 2 y 4 los que están a punto de terminar el montaje de sus vías férreas y en el caso del tramo 3 ya concluyó la instalación de sus vías.

En cuanto a la infraestructura de las estaciones, paraderos, viaductos, pasos de fauna y catenaria, entre otras obras generales, se lleva un avance de más del 90%, quiere decir que desde Palenque hasta Cancún, esta prácticamente concluido para iniciar las pruebas dinámicas de los trenes.

Sin embargo en la ruta que están a cargo en su mayoría por la Secretaría de la Defensa Nacional, que son los tramos 5, 6 y 7 reportan un avance general de más del 30%, motivo por el cual se está acelerando la construcción al tener varios frentes de trabajo con cerca de 40 mil trabajadores distribuidos en los diferentes tramos que va desde Cancún hasta Escárcega.

A pesar del retraso, con el acercamiento del inicio de operaciones del Tren Maya, los trenes 1 y 2 están en periodo de pruebas en el taller y cochera de Cancún, siendo el Tren estándar de cuatro coches quién comenzó sus pruebas dinámicas en el Tramo 4 que va de Izamal Yucatán a Cancún Quintana Roo. 

De acuerdo con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizará el primero de septiembre su quinto informe de gobierno en Campeche, y hará el primer recorrido de supervisión que viajará desde la estación Campeche hasta llegar a Cancún Quintana Roo, correspondientes a los tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya, posteriormente supervisar los tramos 5 6 y 7.

Cabe mencionar que serán 42 trenes con 219 vagones que viajarán por la ruta del Tren Maya, con 3 tipos de servicio que son estándar, restaurante y de hospedaje, los trenes serán cortos de cuatro vagones y capacidad para 230 pasajeros con una longitud de 98.5 metros y trenes largos de siete vagones para 450 pasajeros con 169 metros de longitud.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Histórico, se realiza el primer viaje en el Tren Maya por los tramos 2, 3 y 4 Campeche-Quintana Roo

sáb Sep 2 , 2023
El Tren Maya es la obra ferroviaria más grande del mundo que se construye actualmente y durante su construcción se han generado hasta 100,000 empleos.

Puede que te guste