El operador multimarca Food Delivery Brends, empresa a la que pertenece la marca Pizza Hut, inauguró su planta de producción en el Parque Industrial Kaizen, ubicado en el municipio de Colón en Querétaro, el cual tuvo una inversión de 7.5 millones de dólares y abastecerá los mercados de México, Estados Unidos y Centroamérica.

La nueva planta generará 300 empleos directos e indirectos, y tiene la capacidad para producir 14 millones de kilogramos de masa al año, que es equivalente a la producción de 31 millones de pizzas, así abastecer la principal materia prima a 650 tiendas en el mercado norteamericano, por lo que en las fases dos y tres puede triplicar ese volumen, con la que podrían llegar entre 45 y 50 millones de kilos al año y llevar la producción a otras regiones, especialmente Centroamérica y el Caribe.
La nueva unidad cuenta con un área de producción de masa, con un espacio de almacenaje enfocado en productos congelados, refrigerados y secos, además de máquinas de envasado, empaquetado y etiquetado, así como una plataforma de materias primas y embarque de producto terminado en un terreno de 7,000 metros cuadrados.
La compañía ha mencionado que por ahora, la producción se destinará al consumo nacional, y el proceso de distribución se realizará a través del esquema de logística 3PL, que es el servicio de logística tercerizada, con el propósito de que en un futuro puedan exportar a otros países de la región.

Adicionalmente se invirtió 1 millón de dólares para edificar su corporativo, el cual se trasladará de Ciudad de México a Querétaro, en donde tendrá 90 empleados corporativos y 45 personas en la planta durante la primera fase.
En el evento de inauguración, el CEO global de Food Delivery Brends, Jacobo Caller, explicó que esta es la quinta fábrica que construyen, sumándose a las fábricas que están en Colombia, Ecuador, Chile y su planta más grande en España, destacando que la planta de Querétaro tiene 7 mil metros cuadrados, con una inversión de 7 millones y medio de dólares, por lo que se convierte en la segunda fábrica más grande que posee la empresa, después de la que está en el continente europeo.
Agregó que la empresa tiene mucha ambición de crecer, ya que la economía de México va bien y es de las más resistentes que reportan incremento, por lo que hay gran oportunidad de crecimiento en el negocio de pizzas para ir más rápido que la competencia.
Indicó que posee la ventaja del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá para acceder a materias primas, y acceso a Latinoamérica, añadiendo que el 70% o más de sus ingredientes e insumos son de México, por lo que ayuda mucho porque hay calidad y tienen un nivel de abasto competitivo.

Mencionó que con los proveedores se logró contratos de mediano y largo plazo y eso les permite ser un poco más flexibles con los precios inflacionarios.
Mientras que el director general de Food Delivery Brends en México, Juan Luis Bueno, destacó que la nueva instalación es parte de los planes de crecimiento en el mercado mexicano y precisó que desde este punto se generarán 120 empleos directos y 150 indirectos, más los que se sumen en las siguientes fases del proyecto.
Mencionó que la ubicación de la planta tiene como finalidad hacer más eficiente el costo de la masa congelada, además de elevar la calidad en el producto, así como su tiempo de vida y de respuesta.
Añadió que no nada más es una fábrica donde tienen la calidad asegurada de sus ingrediente más importante que es la masa, sino también se encuentra el corporativo y un centro de excelencia y de innovación, en donde las nuevas recetas saldrán de allí con sus expertos, y saldrán las nuevas innovaciones para todo el país y para otros países de América Latina.

Agregó que la firma continuará su plan de expansión de este año, previendo la apertura de 36 tiendas para cerrar en 2022 con 300 sucursales.
La marca estadounidense Pizza Hut, tiene 50 años de presencia en México y actualmente posee 264 unidades de venta en el país, de las cuales el 60% son propias y el resto franquicias, por lo que aspira alcanzar 600 unidades en el mediano plazo.
Durante el 2021 y 2022, la firma invirtió en México alrededor de 30 millones de dólares, que contempló la apertura de 37 tiendas a las que destinaron ocho millones de dólares, y durante el 2022 se está realizando las remodelaciones de 30 tiendas con una inversión de 7.5 millones de dólares.