El gobierno de México por medio de Petróleos Mexicanos, está invirtiendo 15 mil 100 millones de pesos para la rehabilitación de las plantas de fertilizantes del país con la finalidad de aumentar su producción, permitiendo extender la entrega de fertilizantes gratuitos a los pequeños productores, con el objetivo de fortalecer la agricultura en México y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

Actualmente Pemex genera la producción de fertilizantes del 61.2 por ciento de lo requerido para el programa de fertilizantes gratuitos en su primera etapa, en donde los primeros cuatro años de la actual administración federal se han entregado más de 676 mil toneladas de fertilizantes a productores.
Por lo que en 2023 se espera generar el 70 por ciento del objetivo planteado, y para inicio de 2024 Pemex producirá el 84.2 por ciento, y al cierre de ese año genere la producción del 100 por ciento del requerimiento del fertilizante necesario para el programa, así el Gobierno dejará de importar fertilizantes.

Cabe mencionar que el Programa de Fertilizantes para el Bienestar se extenderá a todo el país durante el 2023, beneficiando a dos millones de pequeños productores que recibirán este producto de manera gratuita.
Así que la estrategia del presente año es enviar desde las plantas a diez macrobodegas, requiriendo la participación de más de 6 mil personas, por lo que la entrega arrancó en diciembre del 2022 y concluirá en mayo del 2023 la distribución de los fertilizantes.

El director general de Petróleos Mexicanos , Octavio Romero Oropeza, en su visita al Centro Petroquímico de Cosoleacaque en Veracruz, informó que se ha rehabilitado una de las 4 plantas de amoniaco, la cual produce Urea y es la materia prima de los fertilizantes que están elaborando en ProAgro Industria, lo que permite generar una cadena de valor para garantizar la soberanía alimentaria.
De acuerdo a la subdirectora de la Petroquímica Elizabeth Andrade, comentó que actualmente la planta de amoniaco 6 ya está operando, la planta 7 entra en funcionamiento a finales de 2023, y las plantas 4 y 5 a mediados del 2024.