Petróleos mexicanos, cuenta con 2 regiones marinas productoras de aceite y gas, la Suroeste en Tabasco y la Noreste en Campeche, las cuales contienen grandes e importantes yacimientos, pero también enfrentan la declinación en su producción, por lo que la empresa productiva del Estado ha preparado una estrategia para evitarlo.

Actualmente la región marina Suroeste, está conformada por el Litoral de Tabasco y Activo de Producción Abkatún-Pol Chuc, en este último se producen 126 mil barriles de aceite ligero y se reciben 110 millones de pies cúbicos de gas amargo, el cual sirve para la generación eléctrica y para el bombeo neumático.
Por su parte, La Región Marina Noreste está conformada por el Activo de Producción Cantarell y el Ku-Maloob-Zaap, y concentra el 45% de todo el aceite que produce Pemex.
En su visita a las instalaciones, el director general de Pemex octavio Romero Oropeza, reconoció que la declinación de los campos maduros es el principal reto de la empresa estatal, sin embargo los trabajos por evitar el declive de éstos a lo largo de esta administración, se ha profundizado la actividad de mantenimiento de pozos lo que permitió la restitución de 385 mil barriles de hidrocarburos.
También se suma la producción incremental, resultado de reparaciones mayores y terminaciones, que ha dejado en el orden de 299 mil barriles, por lo que el saldo final positivo para Pemex es de aproximadamente 130 mil barriles de crecimiento en la producción.