La nueva instalación eléctrica permitirá al Sistema de Transporte Colectivo ahorrar el 13% de los mil 900 millones de pesos anuales que paga a Comisión Federal de Electricidad.
La primera fase arrancó en enero de este año en 70 puntos de conexión en 11 municipios donde operó el Programa de Mejoramiento Urbano en 2019 y 2020.
Según datos del Servicio Geológico Mexicano, puede existir litio en 82 localidades repartidos en 18 estados mexicanos.
Ambos proyectos son emprendidos a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, desde la Base Aérea Militar 14 en Apodaca Nuevo León.
En el caso del volumen de participación de las importaciones de gasolinas en las ventas totales de Pemex fue de 41% y el resto fue mediante la producción doméstica.
La obra está proyectada para 2 fases, en la primera fase tendrá un Centro Comercial y la torre de usos mixtos de oficinas y residencial.
Adicionalmente se dio a conocer que se recuperó una capacidad de 252 megavatios con la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica durante dos mil veintiuno.
El monto máximo de transferencia en las remesas es de 7 mil 499 dólares, sin monto mínimo y con transparencia se informará la persona beneficiaria la cantidad a cobrar en pesos.
La Torre The Sky tendrá un diseño urbanístico de clase mundial y una conectividad única, ya que se ubicará en el anillo periférico.
Con la nueva planta se proyecta producir al día 850 mil botellas de salsas líquidas y en polvo para los 65 países donde se distribuye el producto, como Estados Unidos, Canadá, Austria y Alemania.