Odata inicia operaciones de su primer centro de datos de hiperescala en Querétaro.

La primera fase del data center tardó 14 meses en ser terminada y recibió a su primer cliente a mediados de abril, que es un gran proveedor de servicios públicos en la nube que se mantiene de forma confidencial.

Redes sociales

La empresa brasileña Odata, inauguró la Fase 1 de su primer centro de datos de hiperescala en México, ubicado en el Parque Industrial Querétaro en el municipio de El Marqués, el cual se destinó una inversión de 79 millones de dólares y generó 28 nuevos empleos.

El nuevo centro de datos denominado QR01, es el primer proyecto en México de la empresa Odata y promete ser el data center más grande de México, en un área total de 52 mil 350 metros cuadrados con un área construida de 30,400 metros cuadrados, por lo que podría albergar la ampliación de su centro de datos llamado QR02, que actualmente está en planeación.

La primera fase del data center tardó 14 meses en ser terminada y recibió a su primer cliente a mediados de abril, que es un gran proveedor de servicios públicos en la nube que se mantiene de forma confidencial.

El nuevo centro de datos tiene una gran capacidad de energía, y se proyecta que una vez terminando todas sus fases será de 32 megavatios estimados para el  2026, mientras tanto en la primera fase ha sido puesta en marcha con una capacidad instalada de 8.4 megavatios.

De acuerdo a la empresa Odata, para la ubicación del sitio se tomó en cuenta la infraestructura general de la región, y la existencia de nodos para la conexión de redes troncales de telecomunicaciones, uno de los principales desafíos fue poder asegurar el suministro de energía necesario para la demanda actual y futura del proyecto.

El director general de Odata, Ricardo Alario, explicó que el centro de datos atiende las demandas de los clientes de hiperescala, siendo el primero en el país en ofrecer esa modalidad, con el soporte necesario para aplicaciones robustas y escalables, por lo que están trabajando en nuevas etapas de expansión que les darán la oportunidad de explorar otras demandas en la región.

El director agregó que están  listos para atender un mercado que ha experimentado grandes cambios y ven grandes perspectivas para México y América Latina, mencionando que tienen planes ambiciosos y un equipo preparado para afrontar el crecimiento de la demanda en la región.

Anteriormente la compañía brasileña Odata, señaló que estaba invirtiendo 320 millones de dólares en sus proyectos de data centers en Latinoamérica, de los cuales 50 millones de dólares se destinarán a México, pero al final inyectaron más capital para establecer este centro de datos.

La empresa brasileña Odata, fue fundada por Patria Investments en 2015 y CyrusOne, actualmente la compañía tiene seis data center en la región, tres en Brasil, uno en Colombia y Chile, y el nuevo en México, en donde actualmente tiene 28 empleados y otras posiciones abiertas para diferentes sectores.

La compañía Odata anunció que en el segundo semestre del 2022, ampliará sus instalaciones por lo que comenzará la construcción de un segundo centro de datos de 30 megavatios en el Parque Industrial Querétaro.

Cabe mencionar que  Odata abre su operación apuntando también a la ubicación estratégica de México y al creciente mercado tecnológico del país, que de acuerdo a una encuesta difundida por el International Data Corporation en México, el mercado de Tecnologías de la Información crecerá 7% este año, que es el doble de lo esperado para la economía nacional mexicana.

Por lo que además de  Odata, la empresa Equinix, KIO Networks y Banamex tienen centros de datos en Querétaro, mientras que hay una gran cantidad de otros sitios que están en planificación, desarrollo o construcción.

Por ejemplo empresas como Microsoft, Amazon Web Services y Oracvl, planean establecer sus operaciones en la nube con infraestructuras en Querétaro gracias a sus condiciones económicas y posición estratégica.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pizza Hut inaugura su 2° planta de producción más grande del mundo en Querétaro.

vie Jun 17 , 2022
La nueva planta generará 300 empleos directos e indirectos, y tiene la capacidad para producir 14 millones de kilogramos de masa al año, que es equivalente a la producción de 31 millones de pizzas, así abastecer la principal materia prima a 650 tiendas en el mercado norteamericano.

Puede que te guste