Octava Planta fotovoltaica más grande del mundo avanza en en Puerto Peñasco, Sonora

En esta primera etapa la capacidad será de 120 megas de un total de mil megas de capacidad cuando complete sus fases.

Redes sociales

El Gobierno de Sonora inició la construcción de la Planta Solar en el municipio de Puerto Peñasco el pasado mes de mayo, la cual será la central fotovoltaica más grande en Latinoamérica y la octava más grande del mundo.

La obra está compuesta por 3 etapas, la primera se prevé iniciar operación en mayo del 2023, y se instalarán 279 mil paneles solares, también se detalló que se construirá una subestación eléctrica, junto con una línea de alta tensión de 26 kilómetros de extensión, generando en su construcción inicial alrededor de 400 empleos directos más los indirectos, además de una derrama económica para la ciudad.

En esta primera etapa la capacidad será de 120 megas de un total de mil megas de capacidad cuando complete sus fases, lo suficiente para abastecer a más de 538 mil hogares y 1.6 millones de consumidores de Sonora y Baja California.

Por lo que se contempla terminar todo el proyecto hasta 2027 en un área de 2000 hectáreas, en donde tendrá un enlace de transmisión de 115 kilovatios con una extensión de 523 kilómetros con un componente de almacenamiento de 10 megavatios y con una inversión total de mil 644 millones de dólares por parte de la Comisión Federal de Electricidad y el Gobierno de Sonora.

Cabe mencionar que la empresa que ganó la licitación y está a cargo de la construcción es la compañía Servicios & Soluciones Electromecánicos, la cual fue fundada en 1979 como filial del Grupo Francés CEGELEC, pero en 2010 fue adquirida por accionistas mexicanos y cambió su nombre a SESELEC, por lo que se convirtió en una empresa 100% mexicana.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Amazon y Mercado Libre siguen invirtiendo en Nuevo León y Estado de México

mié Dic 21 , 2022
Mercado Libre, puso en marcha la automatización de las operaciones en su mayor centro de distribución de la empresa.

Puede que te guste