Obra de más de 15 años abrirá a finales del 2023, avanza autopista Barranca Larga-Ventanilla, Oaxaca

La autopista Barranca Larga-Ventanilla inició en 2009 y hasta el 2018 quedó parada la obra por varios problemas de costos y problemas en la comunidad, con lo que en 2019 reinició la obra y tras un acuerdo con los pobladores de la región permitió avanzar las obras para terminar a finales del 2023.

Redes sociales

El Gobierno de México en conjunto con el Gobierno de Oaxaca, impulsaron el programa de la construcción y rehabilitación de las carreteras del estado, con la finalidad de seguir conectando más regiones para impulsar el turismo y el comercio. Una de ellas es la autopista Barranca Larga-Ventanilla, la cual cuenta con 2 carriles, 10 puentes, 3 túneles, 2 viaductos, 15 entronques, 2 plazas de cobro, 114 cruces y 5 rampas de frenado.

default

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, la obra tiene una inversión de 10,670 millones de pesos y beneficiará a más de 116,000 habitantes, lo que permitirá elevar el número de turistas que recibe la región, lo cual se traducirá en más inversión, crecimiento económico y mejores empleos.

default

La autopista Barranca Larga-Ventanilla inició en 2009 y hasta el 2018 quedó parada la obra por varios problemas de costos y problemas en la comunidad, con lo que en 2019 reinició la obra y tras un acuerdo con los pobladores de la región permitió avanzar las obras para terminar a finales del 2023, y una vez puesta en operación disminuirá en 3 horas el tiempo de recorrido de la capital del estado a Puerto Escondido.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continúa la fabricación de los vagones del Tren Maya, preparan 10 trenes en la planta de México

jue Oct 5 , 2023
Ante el acercamiento del inicio de operaciones se preparan los primeros 10 trenes de 42 que operarán en la ruta del Tren maya, los cuales se fabrican en la planta de Alstom-Bombardier.

Puede que te guste