Nuevos proyectos hidroeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad

Los otros 3 proyectos son presas agrícolas ubicadas en Sinaloa que serán transformadas en hidroeléctricas.

Redes sociales

El Gobierno de México está impulsando la autosuficiencia energética con la generación de energías limpias en el país, así que por medio de la comisión federal de electricidad, se tiene 16 proyectos en las centrales hidroeléctricas, de las cuales 13 ya iniciaron con las modernizaciones en las instalaciones con equipos nuevos y alta tecnología, lo que permitirá dar una vida útil para 50 años.

Los otros 3 proyectos son presas agrícolas ubicadas en Sinaloa que serán transformadas en hidroeléctricas, la primera es la Presa Santa Maria que actualmente presenta un avance del 70%, la segunda es la presa Picachos y el tercero es la presa Amata, las dos últimas presas están construidos y sólo será el reconfiguramiento para ser hidroeléctricas.

Cabe mencionar que las hidroeléctricas que están modernizando, se encuentran la presas Infiernillo y La Villíta, entre Guerrero y Michoacán, la presa El Caracol, en Apaxtla Guerrero, las presas Peñitas, Malpaso, y Angostura, en el Río Grijalva entre Chiapas y Tabasco, la Presa Humaya, en Badiraguato Sinaloa, la Presa Mazatepec, en Tlatlauquitepec Puebla, y la presa Zimapán, entre Hidalgo y Querétaro.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran el parque industrial Pocket Park Aeropuerto en Nuevo León

sáb Dic 10 , 2022
El proyecto del Pocket Park Aeropuerto se empezó a planear desde 2017, con la finalidad de resolver la problemática de los clientes en el pago de elevadas cuotas de mantenimiento.

Puede que te guste