Nueva Línea 1 del metro reabre al público su primera etapa, Pantitlán-Isabel La Católica, CDMX

Después de más de un año de permanecer cerrada, por fin abre al público la primera parte de la modernización correspondiente a 11 estaciones.

Redes sociales

El Gobierno de la Ciudad de México inició la primera etapa de la modernización de la Línea 1 del metro, el 11 de julio del 2022 con una inversión histórica de 37 mil millones de pesos que comprende todo el proyecto, y el 28 de febrero del 2023 se informó la conclusión de la obra civil de la modernización del primer tramo de la Línea 1.

Por lo que después de más de un año de permanecer cerrada, por fin abre al público la primera parte de la modernización correspondiente a 11 estaciones, que son Pantitlán, Zaragoza, Gómez Farías, Boulevard Puerto Aéreo, Balbuena, Moctezuma, San Lázaro, Candelaria, Merced, Pino Suárez e Isabel La Católica, en donde los usuarios que viajen por esta ruta deberán ingresar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

De acuerdo con el director del Metro, Guillermo Calderón, se sustituyeron y modernizaron a lo largo de 11 kilómetros las vías, rieles, durmientes, balasto, tuberías, y se eliminaron filtraciones de agua.

Además cuenta con una nueva red de protección contra incendios, nuevo sistema de drenaje, un sistema de ventilación de nueva tecnología, un sistema moderno inalámbrico de red con instalación de 40 kilómetros de cable y un nuevo sistema de control de trenes basado en comunicación CBTC.

Así como también se remodelaron las estaciones, donde se instalaron 2,500 lámparas con tecnología LED, también se colocaron 10 nuevos elevadores, torniquetes y puertas nuevas. 

El funcionario indicó que la Nueva Línea 1 del Metro opera con 10 trenes NM-16 que fueron configurados al sistema CBTC, con lo que para finales de este año se incorporarán los nuevos 6  trenes NM-22 que son fabricados por la empresa china CRRC, misma quien está a cargo de la modernización de la línea 1, por lo que en 2024 se integrarán paulatinamente para un total de 29 trenes NM-22 que estarán funcionando en la línea 1.

Asimismo la operación en esta primera etapa es que los usuarios que vayan de Pantitlán a Isabel La Católica podrán descender de esa estación para tomar un autobús de RTP y continuar su trayecto hasta Balderas, si van en sentido contrario, podrán tomar el autobús en Balderas y de ahí abordar a metro Pino Suárez y continuar a Pantitlán.

Por su parte el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que en 10 días más aproximadamente el 8 de noviembre del presente año, se cerrará el tramo que va de Balderas a Observatorio para iniciar la segunda parte de la modernización, así como el tramo elevado de la Línea 9 de Pantitlán a Velódromo para su rehabilitación.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Al 94% de vía terminada en el tramo 1 del Tren Maya, que va desde Palenque a Escárcega

lun Oct 30 , 2023
En el tramo 1 del Tren Maya que va desde Palenque a Escárcega, se ha se han concluido 207 km de 226 km de vía, está a mes y medio de inaugurarse.

Puede que te guste