Nueva carretera tramo de montaña de la autopista Guadalajara-Colima, inició operación

a partir del 4 de noviembre inicia operaciones el tramo de montaña de la autopista Guadalajara-Colima, en donde se proyecta un tráfico promedio diario anual  de 15 mil 253 vehículos. 

Redes sociales

En conferencia de prensa del 3 de noviembre, el titular del Banco Nacional de Obras y Servicios, Jorge Mendoza, informó que la institución ha logrado crecer en la actual administración su cartera de crédito en un 22% por lo que se ha convertido en la principal fuente de financiamiento del gobierno federal, destacando que la fortaleza de este organismo lo ha posicionado como el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano.

Indicó que la cartera directa de Banobras es equivalente al 2% del Producto Interno Bruto del país y el 7% del sistema bancario de México, por lo que se ha logrado a través de una colocación histórica en estos cuatro años de gobierno por 463 mil millones de pesos.

El funcionario explicó que los créditos de Banobras se han dirigido a proyectos prioritarios y también se han dirigido a la zona sur-sureste con 36%, en la región centro con 35% y en la región norte con 29%.

Señaló que a lo largo de la actual administración, se han desembolsado 216 mil millones de pesos a 15 estados para financiamientos de obras, entre los principales están Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Morelos, Estado de México y Jalisco.

Por otra parte el director de Banobras, informó que concluyó la construcción del tramo de montaña de la autopista Guadalajara-Colima, que consistió en la construcción de dos nuevos carriles de circulación del kilómetro 103 al 120, así logrando reducir a una hora y media el traslado y beneficiando a más de 16 mil habitantes de 19 comunidades de Jalisco y Colima.

La obra tiene una longitud de 16.49 kilómetros, el cual incluye 14 puentes y 7 estructuras especiales, con una inversión de más de 3 mil 278 millones de pesos, de los cuales la actual administración destinó 393 millones de pesos para concluirlo, generando 600 empleos directos y 1,200 indirectos.

Por lo que a partir del 4 de noviembre inicia operaciones el tramo de montaña de la autopista Guadalajara-Colima, en donde se proyecta un tráfico promedio diario anual  de 15 mil 253 vehículos. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Programa de autopistas y caminos rurales terminarán en 2023

mar Nov 22 , 2022
Las carreteras federales, en donde se tiene 51 proyectos con una inversión de 22 mil 815 millones de pesos para una meta de 401 kilómetros, por lo que hasta ahora se llevan 35 proyectos concluidos.

Puede que te guste