La empresa multinacional suiza Nestlé, dedicada a la producción de alimentos y bebidas, inauguró su nueva planta procesadora de café en la localidad de Santa Rita en la ciudad de Veracruz.

La inversión forma parte de los 340 millones de dólares que destinó la empresa para ampliar sus demás fábricas del país, por lo que se generó 12 mil empleos durante la construcción al término de las dos etapas de expansión, y se creó mil doscientas oportunidades laborales en donde el 90 por ciento de la plantilla laboral son veracruzanos.
La nueva planta procesará 40 mil toneladas adicionales de café verde al año que se usará en todas las marcas de Nestlé, en donde actualmente se tiene un portafolio de siete diferentes tipos de café, entre los que destacan granos de Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Las nuevas instalaciones, ayudarán a la empresa a poder crecer la producción mexicana, así superando a Brasil y Vietnam, los dos mayores productores a nivel global de la compañía, convirtiendo a México en el mayor productor para Nestlé en todo el mundo.
Durante el evento de inauguración, el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que en lo que resta de la actual administración federal, la empresa invertirá un 50 por ciento más de lo que hizo en otros sexenios.
Indicó que se invertirá en México porque confía en el futuro del país, ya que hay enormes potencialidades, es un territorio joven, trabajadora, con muy buen nivel de estudio, economía estable, y además tiene más de 14 acuerdos con los mayores bloques comerciales del mundo.

El directivo comentó que el promedio de edad de la nueva fábrica es de 30 años de edad, en donde muchos jóvenes tienen su primer empleo, ya que cuentan con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Además se ha alcanzado ser la primera fábrica de Nestlé en México en tener el balance de género, 50 por ciento son hombres y 50 por ciento son mujeres. Añadió que en 2018 se tenía destinado 154 millones de dólares para la nueva planta, pero se incrementó la inversión a 340 millones de dólares, con el fin de ampliar las instalaciones y modernizar todas sus plantas del país como en Chiapa de Corzo, Coatepec, Querétaro, Silao, Guanajuato y Toluca.
Comentó que hasta el momento 80 mil caficultores tienen acuerdos con Nestlé México, por lo que se genera una mejor condición de ingreso, sustentabilidad y también de condición de vida, y con estos acuerdos le han permitido aumentar las exportaciones de 200 millones de dólares al año, hasta llegar a los 600 millones de dólares al año de exportación de productos hechos en México a más de 66 países de los cinco continentes que hay en el mundo.

Por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que Nestlé ha ayudado a México ya que sigue invirtiendo en el país a pesar de las circunstancias que existen a nivel mundial. Recordó que en 2018 cuando el presidente de Nestlé México le comentó que la empresa estaba pensando en 2 lugares para su nueva planta que era Brasil y México, el presidente le dijo que se hiciera en México, y ahora ya se está inaugurando la nueva planta en Veracruz.
La empresa multinacional Nestlé, cuenta con un total de 18 plantas en el país incluyendo la nueva fábrica en Veracruz, en donde se ha destinado a inicios del año 700 millones de dólares para llevar a cabo remodelaciones en sus plantas. La nueva planta de Santa Rita se suma a la existente en Toluca en capacidades instaladas de 40 mil toneladas de producción de café verde al año, que se exporta a Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y un poco a Asia.

La nueva planta tendrá una operación circular, es decir, no generará residuos y no enviará desechos para relleno sanitario a la red pública.
Por lo que cuenta con innovaciones tecnológicas que van desde la incorporación de inteligencia artificial en los procesos productivos, el tratamiento del 100% del agua hasta una caldera de biomasa donde se utiliza el desperdicio biológico del proceso de café, que se emplea para generar la energía que representa el 70% del consumo que se requiere para la generación de vapor de agua que se utiliza en todo el proceso.