México está redescubriendo su pasado histórico con la cultura Maya, con importantes hallazgos arqueológicos en el sur del país, ya que parte de su civilización tuvo su auge en la península de Yucatán, extendiéndose a otras partes del territorio mexicano, que actualmente comprende los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estos grandes objetos arqueológicos se han encontrado por los trabajos del Tren Maya a lo largo de mil 554 kilómetros de recorrido que tendrá en el sur de México, conectando con sitios arqueológicos que alguna vez fueron grandes urbes mayas.
Por lo que el Gobierno de México ha destinado 4 mil 906 millones de pesos para el mejoramiento de las 26 zonas arqueológicas, la construcción del museo de Chichén Itzá y el museo de la ruta Puuc en Kabah, cuyo objetivo es mostrar los impresionantes objetos arqueológicos encontrados en la ruta del Tren Maya.
Además de los 9 Centros de Atención a visitantes que se construirán, para mejorar la experiencia de los turistas nacionales e internacionales que quiera conocer el pasado histórico de la cultura maya, permitiendo tener zonas exclusivas de artesanías, para que los pobladores de la región puedan vender sus productos.
En conferencia de prensa del 12 de enero, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, actualizó los hallazgos arqueológicos en la ruta del Tren Maya, que hasta el momento se han logrado recuperar 37,311 bienes inmuebles, 742,891 fragmentos de cerámica analizados, 1,682 bienes muebles, 669 vasijas completas en proceso de análisis, 463 osamentas, 1145 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes.
Detalló que en el Tramo 7 que es el más largo y pasa por las orillas de la reserva de la biósfera de Calakmul, ya han alcanzado un trazo definitivo para que se protegieran todos los vestigios que deben ser conservados, de esta manera estarán acompañando a las obras a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la tarea de recuperación y conservación del material arqueológico.
Por otro lado indicó que se llegó a un acuerdo con las comunidades de Chichén Itzá, para que se levantarán algunos bloqueos que estaban impidiendo la llegada de turistas a la zona arqueológica.