México e India iniciaron el convenio para desarrollar la inmunoterapia para combatir el cáncer

México va a tener acceso a una de las tecnologías más innovadoras en el Mundo, que tiene que ver con la inmunoterapia para combatir el cáncer.

Redes sociales

El Gobierno de México anunció el inicio de la cooperación con la India para desarrollar inmunoterapia que ayude a combatir el cáncer en el país, cuyo objetivo es desarrollar proyectos de investigación, intercambio de conocimientos, construcción de capacidades y transferencia de tecnología sobre terapias celulares novedosas para el tratamiento de distintos tipos de cáncer de la población mexicana, que es la tercera causa de muerte en el país.

La cooperación entre ambos países, se dió el pasado 8 de noviembre en donde el canciller Marcelo Ebrard, indicó que se firmó un acuerdo muy importante, ya que México va a tener acceso a una de las tecnologías más innovadoras en el Mundo, que tiene que ver con la inmunoterapia para combatir el cáncer, en vez de usar quimioterapia o radioterapia, lo que será un gran paso en la historia médica de nuestro país.

Por su parte, el embajador de la India en México, Pankajj Sharma, destacó que este acuerdo ayudará a brindar el mejor tratamiento a los pacientes más pobres, por lo que la India desea traer lo mejor de las tecnologías desarrolladas localmente para aliviar el sufrimiento humano. 

Mientras que el director general del Instituto Politécnico Nacional  Arturo Reyes Sandoval, explicó que va a contribuir junto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en el desarrollo de la tecnología de la terapia celular, es decir en la parte de ciencia básica y desarrollo inicial.

Explicó que empezarán a investigar la preparación de las células, así cómo también tener los vectores virales listos para transducir las células y hacerlas más potentes para eliminar los tejidos neoplásicos.

Agregó que estas terapias además de ser un tratamiento innovador a nivel mundial, posibilitan que las personas más necesitadas de México puedan tener acceso a ellas y que a través de este convenio ahora estarán disponibles en nuestro país.

De acuerdo con el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, la tecnología está basada en tomar las células de un paciente que tiene un tumor para prepararlas en un laboratorio con tecnología de alta seguridad, lo que toma unos 15 días el proceso.

Después de 15 días esas células modificadas inmunológicamente comenzarán a replicarse de forma normal, por lo que se le vuelve a inyectar a la persona y con eso las células transferidas comienzan eliminar los tejidos de las células cancerosas, y así las personas quedan prácticamente curadas de su tumor.

Con ello los pacientes ya no requieren de quimio o radioterapia, ya que es el propio organismo el que ataca el cáncer, además va a disminuir los costos y se hará este tipo de tratamientos accesibles a más población, ya que en Estados Unidos puede tener un costo de 350 mil dólares.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

2 comentarios en "México e India iniciaron el convenio para desarrollar la inmunoterapia para combatir el cáncer"

    1. Hola, por el momento en este 2023 estará en fase prueba, no estará en alcance para los pacientes, se espera que a mediados del 2023 se comienza a poner un servicio piloto y de ahí ya ser un servicio normal en las instituciones de gobierno como el IMSS, ISSSTE y los que forma parte del programa IMSS Bienestar. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nuevos proyectos hidroeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad

vie Dic 9 , 2022
Los otros 3 proyectos son presas agrícolas ubicadas en Sinaloa que serán transformadas en hidroeléctricas.

Puede que te guste