Martinrea International inauguró su 5° planta de autopartes en Coahuila

En la nueva instalación fabricarán líneas de gasolina, de vapor y para la nueva línea de capres será totalmente automatizadas para su ensamble.

Redes sociales

La empresa canadiense Martinrea International, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de estructuras ligeras y sistemas de propulsión para la industria automotriz, inauguró su quinta planta en el Parque Industrial Amistad Chuy María en Ramos Arizpe en Coahuila, la cual tuvo una inversión de 45 millones de dólares y generará 350 empleos directos.

En la nueva instalación fabricarán líneas de gasolina, de vapor y para la nueva línea de capres será totalmente automatizadas para su ensamble, por lo que el inicio de la primera etapa de actividades se emplearon a 350 personas para lograr la capacidad de producir 21 millones de piezas en todas sus áreas, sin embargo para su etapa final esperan que esta cantidad pueda duplicarse.

Actualmente Martinrea desarrolla diferentes tipos de actividades en la entidad, su relación comercial con armadoras como General Motors, Stellantis y Ford, los han potenciado en áreas como diseño, desarrollo y fabricación de piezas metálicas, manufactura, conjuntos y módulos, así como también sistemas complejos de gestión de fluidos y productos de aluminio.

En el evento de inauguración, el Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocios de Fluidos y Sistemas de Propulsión de la empresa, Alfredo Alonso, recordó que la primera planta de Martinrea en Coahuila se instaló hace 20 años en Saltillo, con cerca de 300 empleados, y de manera sostenida han ido expandiendo sus operaciones en ciudades como Arteaga y Ramos Arizpe.

Destacó que a la fecha, en Ramos Arizpe cuentan con más de mil 845 empleados, y que con esta nueva planta crecerá esta cifra en 2 mil 195 trabajadores en Ramos Arizpe, y  añadió que en total, en Coahuila se han consolidado la presencia de tres unidades de negocios, con un total de cinco plantas y 4 mil 500 empleados.

El directivo agregó que para Martinrea, Coahuila ha sido un lugar para hacer negocios, y comentó que el principal punto ha sido la excelente relación con el Gobierno del Estado, que siempre se ha mostrado en favor del progreso industrial y de las innovaciones en las operaciones.

Indicó que México y especialmente Coahuila, se han caracterizado por poner especial atención en la educación y en el desarrollo de las habilidades técnicas de su gente, como la alta capacidad y los valores hacen que día a día se pueda fabricar productos de altos estándares para sus clientes. 

Por su parte el Gobernador de Coahuila Miguel Angel Riquelme Solis, agradeció a los directivos de Martinrea y les reiteró su compromiso de seguir generando las condiciones para que su empresa siga creciendo en Coahuila, y mencionó que la próxima nueva inversión de esta empresa se hará en Coahuila, lo que sería la sexta planta de Martinrea en la entidad.

El mandatario estatal recordó que Coahuila ha destacado por su mano de obra calificada, por su lealtad laboral y por no haber tenido una sola huelga en 30 años, lo que es garantía de competitividad.

Expresó el orgullo de la relación comercial que tiene Coahuila con Canadá, y deseó que cada vez sea más productiva y con mayores beneficios para los Coahuilenses, ya que más de 100 empresas provenientes de Canadá están en la entidad y han llegado a Coahuila cerca de mil millones de dólares de origen canadiense en su actual administración.

De esta forma Canadá se convierte en el tercer país con mayor inversión extranjera directa durante nuestro Gobierno, y representa el 14 por ciento del total de las inversiones.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran el Hospital General de Cuajimalpa, el primero de la CDMX del sistema IMSS-Bienestar

mar Dic 6 , 2022
La obra estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con una inversión de 450 millones de pesos de los cuales más de 260 millones fue para el equipamiento.

Puede que te guste