El archipiélago de las Islas Marías es un conjunto de islas conformado por San Juanito, María Madre, María Magdalena y María Cleofas, situadas en el Océano Pacífico, cercanas a las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, en donde antes servían como un centro penitenciario, pero en 2019 el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para que fuera adaptado como un centro para las artes, la cultura y el conocimiento del medio ambiente, además de ser un corredor turístico.

Por el momento el proyecto de las Islas Marías contempla tres ferris para los viajes al sitio, y las rutas estarán a cargo de la Secretaría de Marina, en donde saldrán en Mazatlán Sinaloa, en San Blas y Boca de Chila en Nayarit, y en Vallarta en Jalisco.
El primer ferri tiene por nombre Isla María Madre Bal 11, que de acuerdo a la Secretaría de Marina fue construido en 2016, en el Astillero de Marina número 6 de Guaymas Sonora, y fue acondicionado para llevar a cabo los viajes.
El ferri Isla María Madre llegó el pasado julio al muelle de San Blas en Nayarit, tiene una capacidad para 170 pasajeros y cuenta con todos los servicios y comodidades para el viaje hacia las islas Marías, en donde se tiene un recorrido aproximado de 3 horas.

Los 2 ferris restantes fueron adquiridos por la Secretaría de Marina y llegaron el pasado 10 de septiembre a Manzanillo, en donde viajaron desde China a bordo del buque Xiaping, de los cuales uno se dirigió a Mazatlán Sinaloa , y el otro denominado Islas Marías II arribó a San Blas el pasado 15 de octubre.
Los ferris fueron construidos en 2020 por la empresa China Shenzhen Peng xing, los cuales tienen una capacidad para trasladar hasta 350 personas y son considerados de bajo impacto ambiental y alta velocidad, lo que permiten cubrir en poco más de 2 horas un viaje entre Mazatlán en Sinaloa o San Blas en Nayarit a las Islas Marías.
Además cada buque tiene una capacidad de carga de 37 toneladas, tienen una longitud total de 39.83 metros con una anchura de 9 metros, y su calado actual es de 1.3 metros.

Cabe mencionar que el primer viaje programado con destino a las Islas Marías a bordo del ferry Islas Marías II fue cancelado por la tormenta tropical Roslyn, en donde también fue trasladado el ferry aún lugar seguro.
De acuerdo con el secretario de Turismo en Nayarit, Juan Enrique Suárez, informó de que por el momento los primeros viajes son recorridos de reconocimiento y no comercial, ya que son pruebas que se están generando como arranque de operatividad, en las que se tiene que verificar que las condiciones sean las adecuadas.

Por otra parte, el plan de la Secretaría de Marina es usar los tres ferris, para trasladar a viajeros al archipiélago Islas Marías, desde Mazatlán, San Blas, Punta Mita y Vallarta hasta el Puerto Balleto en Islas Marías y viceversa, por lo que se espera trasladar cada año más de 421 mil 200 turistas nacionales y extranjeros, quienes realizarán actividades turísticas sostenibles y de bajo impacto ambiental en las Islas Marias.