Llega empresa China Noah Itech a México, inició la construcción de su primera planta en Nuevo León

La empresa China Noah Itech, dedicada a brindar servicios de diseño, instalación y soporte de automatización, llega a México para iniciar la construcción de su primera fábrica en el país.

Redes sociales

México se está convirtiendo en uno de los países principales en atraer inversión extranjera directa, ya que empresas de la industria manufacturera, automotriz, electrónica, agroindustrial, entre otros, eligen a nuestro país por su ubicación geográfica, mano de obra calificada, los incentivos fiscales en las diferentes regiones del país y sus tratados comerciales con los más importantes mercados del mundo.

Así que con estas características las empresas extranjeras deciden ampliar su producción para enviarlos a los diferentes mercados internacionales, además de que la situación geopolítica del mundo, está impulsando la relocalización de las empresas mayormente de Asia a México, lo que permite incrementar los empleos, las exportaciones y estimular el mercado interno del país.

Por lo que la empresa China Noah Itech, dedicada a brindar servicios de diseño, instalación y soporte de automatización, llega a México para iniciar la construcción de su primera fábrica en el país, con la colocación de la primera piedra en el parque Industrial Vynmsa ubicado en el municipio de Santa Catarina en Nuevo León.

La construcción de la planta tiene una inversión de 100 millones de dólares y se espera generar 100 empleos de alta especialidad, para producir equipo de automatización.

Cabe mencionar que la empresa Noah Itech, se especializa en la fabricación 3C, el cual es uno de los sectores más importantes de la industria electrónica que abarca la computación, comunicación y electrónica de consumo, en donde sus productos de alta tecnología representan más del 95% de sus ventas totales y son muy demandantes en la industria automotriz.

Por lo que es proveedora de la empresa líder de fabricación de vehículos eléctricos Tesla, así como también Quanta Computer, General Motors, Google y Facebook, entre otros.

En el evento del anuncio de la inversión, el vicepresidente de Noah Itech México, Fang Te Chou, mencionó que la empresa cree firmemente en Nuevo León para realizar su desarrollo, ya que la entidad tiene un enorme potencial de crecimiento siendo un estado fuerte, comunicado y hospitalario para la inversión extranjera, así que van a trabajar conjuntamente con todo el mundo en proyectos de crecimiento en Nuevo León.

Por su parte, el gobernador Samuel García Sepúlveda, destacó que el estado mantiene la tendencia de anunciar cada semana la llegada o expansión de Inversión Extranjera Directa

. Indicó que este anuncio confirma la confianza en invertir en el estado, así como también el compromiso que tienen en realizar toda la obra pública necesaria para tener la mejor infraestructura.

El mandatario estatal comentó que la Inversión Extranjera Directa, llega porque el estado sabe vender las ventajas de instalarse en Nuevo León, además de su cercanía con Estados Unidos, y el fenómeno del nearshoring o relocalización de las empresas el cual los acerca con sus principales clientes, además de contar con capital humano de primer nivel que es la mano de obra especializada en México.

Asimismo añadió que el municipio de Santa Catarina forma parte del corredor Saltillo-Monterrey, que se consolida para exportar rápidamente hacia Estados Unidos.

Mientras que el secretario de Economía del Estado, Iván Rivas Rodríguez, informó que llegó una industria diferente a la entidad, ya que la compañía se dedica exclusivamente a la automatización y la electrónica, lo que ayuda a ser más eficientes y productivos a otras empresas.

El funcionario adelantó que la nueva planta que comienza su construcción estará lista a finales del primer semestre del 2023 para iniciar operaciones, lo que brindará oportunidad a 100 ingenieros para crear un Centro de Investigación y Desarrollo.

Destacó que en la entidad cada año se gradúan 15 mil ingenieros y científicos, así como 20 mil técnicos de universidades locales.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Tesla construirá una Gigafábrica en México, Nuevo León?

mié Ene 25 , 2023
La empresa Tesla tiene 5 plantas en todo el mundo, ubicadas 3 en Estados Unidos, una en Alemania, una en China, y muy probable que instale una gigafábrica en México con una inversión que puede alcanzar los 10,000 millones de dólares.

Puede que te guste