La empresa china líder en la proveeduría de materiales avanzados para las industrias eólica, aeroespacial y de transporte, Ledgo México, inauguró su nueva planta ubicada en el Parque Industrial 361 en el municipio de Ramos Arizpe Coahuila.

El nuevo complejo industrial tuvo una inversión de 5 millones de dólares, en donde su primera etapa cubre un área de casi 7 mil metros cuadrados con un área de construcción de casi 4 mil metros cuadrados, para producir varios materiales para fabricar las aspas de los ventiladores eólicos, aviones y barcos, que abastecerá al mercado norteamericano.
Los productos cubren principalmente varios materiales auxiliares de bolsas de vacío, lo que mejora en gran medida la capacidad de producción de la empresa.
En el evento de inauguración, el Gerente General de Ledgo México, Tianhua Zheng, reconoció todo el soporte que brindó el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ramos Arizpe para la instalación de la fábrica, indicando que la nueva instalación ya se encuentra en operación con una planta laboral inicial de 150 trabajadores y en su primera etapa de producción abastecerá al mercado de Norteamérica.

Explicó que gracias a su equipo recibieron la certificación en sistemas de gestión de calidad ISO 9001, y están por recibir la certificación ambiental ISO 14001, y el ISO 45001 de salud y seguridad de trabajo.
Agregó que el estado de Coahuila es un lugar de gente a la que le gustan los retos y la innovación, y el Gobierno busca mejorar la calidad de vida de su pueblo a través de la generación de empleos de alta calidad, además de que es un punto estratégico para ampliar el mercado de sus productos, por lo que fueron factores importantes que los motivó a instalar su planta en la entidad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía de Coahuila Claudio Bres Garza, destacó el esfuerzo interinstitucional entre la dependencia a su cargo y las Secretarías del Trabajo y de Educación, ya que se articulan esfuerzos para conformar la mano de obra altamente calificada que demanda la industria establecida y la que llegará a la entidad en el futuro, especialmente en la actual transformación tecnológica de la industria automotriz de combustión interna a la eléctrica.

Indicó que se aplican en toda las regiones de Coahuila para estrechar la vinculación entre la industria y el sector educativo, para que los profesionistas cuenten con la preparación necesaria para atender la demanda del sector productivo. Mientras que el Alcalde de Ramos Arizpe José María Morales Padilla, resaltó el trascendental desarrollo del municipio que se ha convertido en la potencia industrial de México y de Coahuila.
Comentó que en el transcurso del 2022, el Municipio generó más empleos que en todo Coahuila, además en julio pasado generó mil 63 empleos, de acuerdo con cifras del Seguro Social, superando a 24 Estados de México.

En su participación el Director General de los Parques Industriales 360, y 361 de Ramos Arizpe, Jorge del Bosque de la Peña, resaltó que en ambos sitios ya operan 10 empresas de origen irlandés, turco, chino, alemán, estadounidense y canadiense y también empresas nacionales, donde laboran alrededor de 800 trabajadores.
Además dijo que hay perspectivas de que se instalen en el corto plazo otras cuatro empresas, dos de Canadá, una europea y la cuarta de Estados Unidos.