Líder en la industria de muebles Man Wah, inició la construcción de su nueva planta en Nuevo León

El complejo industrial será construido  en una superficie de 230 mil metros cuadrados y en su última fase generará hasta 8,000 empleos, teniendo una capacidad de exportación de 3,500 contenedores por mes.

Redes sociales

La empresa china líder mundial en fabricación de muebles, Man Wah, inició la construcción de su nueva planta de manufactura de muebles y bodegas, colocando la primera piedra de lo que será la ampliación de la primera nave industrial que tiene en México, la cual está ubicado en el parque industrial Hofusan en Salinas Victoria Nuevo León.

El proyecto tendrá una inversión total de 300 millones de dólares para los próximos 5 años, el cual está dividido en dos partes, la primera tiene una inversión inicial de 200 millones de  dólares y la segunda será de 100 millones de dólares, que corresponde a 2 fases de edificación, la primera es la construcción de la planta, 15 bodegas, un edificio de dormitorios, una oficina y comedor, y la segunda se agregará 12 bodegas más.

El complejo industrial será construido  en una superficie de 230 mil metros cuadrados y en su última fase generará hasta 8,000 empleos, teniendo una capacidad de exportación de 3,500 contenedores por mes. Cabe destacar que la empresa mexicana SIRSA Construcción, será la encargada de edificar el nuevo complejo industrial de la empresa en Salinas Victoria Nuevo León. 

En la ceremonia de la colocación de la primera piedra, el CEO de Man Wah en México Bill Chan,  mencionó que en el primero y segundo año, la empresa va a invertir 200 millones de dólares, después de 3 a 5 años invertirá unos 100 millones de dólares más.

Agregó que el proyecto generará 8 mil empleos, en la primera fase se generarán 4 mil empleos y en 3 y 5 años otros 4 mil empleos,  además la empresa beneficiará a la región por las contribuciones en concepto de impuestos, y destacó que con el apoyo del gobierno, tienen fe de que pronto estarán trayendo otras empresas de la cadena de proveeduría para instalarse en el estado.

Por su parte el Gobernador de Nuevo León Samuel García, le dio la bienvenida a la empresa trasnacional Man Wah, quienes son líderes mundiales en la industria mueblera y tienen presencia en más de 100 países y actualmente tienen alrededor de 11 mil empleados en todo el mundo.

Indicó que el estado está en el tercer lugar de América Latina en materia de inversión extranjera, y estas inversiones que llegan cambian miles de familias, ya que la Inversión de 200 millones de dólares equivalen a más de 4 mil millones de pesos, por lo que estas son las inversiones que el estado desea seguir empujando.

Mientras que el secretario de Economía estatal, Iván Rivas Rodríguez, explicó que esta empresa es el principal productor de muebles de Hong Kong y una parte de China, y añadió que van a construir fábricas y bodegas que les servirán para tener máquinas, en donde se va a realizar la producción para consumo interno, pero sobre todo para la exportación que están esperando que se haga a través del Puente Colombia.

Comentó que todos los puestos de trabajo que vienen junto con esta importante inversión serán bien recibidos por hombres y mujeres en Nuevo León, así como por sus familias.

La empresa Man Wah, originaria de Hong Kong en China, se dedica principalmente a la investigación, desarrollo, producción, venta y servicios relacionados de sofás, colchones, muebles de paneles y accesorios para muebles, como motores, mecanismos y espuma.

Actualmente Man Wah posee un moderno sistema de manufactura y logística, con 12 bases en China, Polonia, Ucrania, Estonia, Vietnam y ahora en México para ofrecer a los consumidores los productos en la región.

De acuerdo a los directivos de la empresa la producción de la planta de Man Wah en México, se centrará por completo en el mercado norteamericano e incluirá el mismo nivel de integración vertical que se ha convertido en el estándar de la empresa en todo el mundo, esto incluye un área de vertido de espuma, área de mecanismos,  área de motores, área de construcción de kits y producción de corte y costura.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Corredor del Istmo se une a la sexta carretera marítima en el pacifico mexicano

vie Ago 26 , 2022
Esta estrategia consiste en usar el puerto Lázaro Cárdenas en Michoacán, como el principal centro de distribución comercial en materia de cabotaje.

Puede que te guste