La empresa mexicana Vertical Knits, líder en la fabricación de ropa deportiva, inició la construcción de su nueva planta en el municipio de Peto en Yucatán, así convirtiéndose en su cuarta planta que poseerá la empresa en la entidad.

El nuevo complejo industrial se construye sobre una superficie de 12 mil metros cuadrados en donde contará con oficinas administrativas, áreas de servicio y operativas, consultorio médico, cuarto de máquinas, un comedor con capacidad para 800 personas, un área de cocina y lockers.
La nueva infraestructura tiene una inversión aproximada de 90 millones de pesos, y se espera crear mil 700 fuentes de trabajo directos e indirectos en su etapa final, por lo que está nueva planta industrial se suma a las ya establecidas en los municipios de Baca, Tizimín y Espita en Yucatán donde laboran 4 mil 250 yucatecos.
En el evento de colocación de la primera piedra, el director de la firma Vertical Knits, Jorge Kuri Chapur, reconoció el apoyo que el gobierno estatal brinda a las empresas al invertir, y ahora es una realidad la edificación del proyecto.

Explicó que la empresa va a poder crecer a un 25 por ciento más de la capacidad instalada que tiene por el momento que es de 16 millones al año, y se elevaría aproximadamente 20 millones de unidades. Indicó que la primera etapa de la construcción se va a crear 500 empleos y se espera que se aperturen los puestos de trabajo a partir de junio del 2023, y así hasta llegar a mil 700 empleos directos e indirectos en una superficie de 12 mil metros cuadrados.
Mientras el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, comentó que estas inversiones es para que la gente de Peto y de todos los rincones de Yucatán puedan encontrar un trabajo cerca de su casa y no viajar a Mérida o Quintana Roo, ya que el sueldo que se gana no es íntegro, porque se tiene que pagar transporte y alimentos, por eso se está atrayendo a empresas nacionales como internacionales para que inviertan en las diferentes regiones de Yucatán.

La empresa originaria de Yucatán Vertical Knits, fabrica telas y playeras de fibras naturales y sintéticas de la más alta calidad, posicionándose como líder en la fabricación de ropa deportiva y sus principales clientes son marcas reconocidas a nivel internacional como Tommy Hilfiger, Nike, Fanatics, Lacost, Patagonia y Converse.
La empresa mexicana inició operaciones en 2003 y actualmente cuenta con una plantilla de más de 4 mil colaboradores en sus plantas de Baca, Tizimí, y su recién inaugurada a principios del año en Espita, en donde también hay una planta en Campeche.

Por lo que su quinto complejo industrial en Peto, tendrá el mismo diseño estructural para sus procesos de producción que incluyen tejido, teñido, acabado, corte, costura, serigrafía, bordado, control de calidad, empaque y exportación.
De acuerdo a la empresa exporta más de 16 millones de prendas al año, de los cuales el 80 por ciento de las exportaciones se van a Estados Unidos, mientras que el otro 20 por ciento se distribuye en Canadá, Bélgica, Japón, Rusia, Chile, Paraguay, Hong Kong, Francia, Corea, Italia, Brasil, Filipinas, Argentina, Nueva Zelanda, Indonesia, India y España.