LEGO inició la operación de su planta más grande del mundo en Nuevo León

La nueva infraestructura  tuvo una  inversión de 507 millones de dólares y consiste en un almacén de alta estriba totalmente automatizado, un edificio dedicado a la decoración y ensamble de productos LEGO,

Redes sociales

La empresa danesa LEGO, uno de los líderes en la fabricación de juguetes a nivel mundial, inauguró la primera fase de expansión en la planta del municipio de Ciénega de Flores en Nuevo León, con ello se convierte en la fábrica de Grupo LEGO más grande del mundo.

La nueva infraestructura  tuvo una  inversión de 507 millones de dólares y consiste en un almacén de alta estriba totalmente automatizado, un edificio dedicado a la decoración y ensamble de productos LEGO, que en conjunto suman más de 33,000 metros cuadrados de extensión.

Por lo que las nuevas instalaciones dan empleo a 1,000 colaboradores más, es decir sumará 6,000 plazas laborales, en donde su producción abastece a los mercados de todo el continente americano.

En el evento de inauguración, la vicepresidenta de Manufactura en las Américas del Grupo LEGO, Nancy Sánchez, destacó el apoyo que les ha brindado el estado desde su apertura en 2008,  y celebró el logro de construir las nuevas instalaciones en Nuevo León, por lo que es la planta de manufactura del Grupo LEGO más grande del mundo.

Comentó que tiene un gran grupo de talento para reclutar gracias a un sólido mercado laboral y sistema educativo, además de una comunidad industrial que trabaja en un entorno operativo positivo, así que todas estas características de la región  dan certeza para continuar invirtiendo en la planta y apoyar el crecimiento en las comunidades. 

Por su parte, el gobernador de Nuevo León Samuel García Sepúlveda, comentó que a LEGO le ha ido tan bien en el estado que seguirá con la expansión de la planta, ya que es una de las empresas más modernas, innovadoras y con mayor desarrollo.

Indicó que la inversión es de 507 millones de dólares, que en pesos representa 10,314 millones de pesos, y es la inversión más grande que ha llegado a Nuevo León durante su administración. Mientras que la titular de la Secretaría de Economía Tatiana Clouthier, destacó la inversión realizada por la empresa proveniente de Dinamarca y recalcó que el 90% de sus insumos son de proveedores locales y que apoyan a las pequeñas y medianas empresas del país para que se beneficien de este crecimiento.

Añadió que desde 1999 al 2022, Lego ha venido invirtiendo 397.7 millones de dólares en inversión extranjera directa en el país, y ahora se presenta una tercera etapa lo que quiere decir que la inversión seguirá creciendo en su planta de Ciénega de Flores en Nuevo León.

De acuerdo al Grupo LEGO, la nueva expansión de su planta suma más de 33,000 metros cuadrados, en donde el edificio dedicado a la decoración y ensamble cuenta con una extensión de 7,432 metros cuadrados y su capacidad máxima es de 2,100 millones de elementos decorados por año.

En cuanto al nuevo almacén de Alta Estriba, cuenta con una extensión de 26,350 m2 y la capacidad máxima de almacenaje es de 676,800 cajas individuales y 69,300 tarimas. La empresa también anunció una tercera etapa de expansión, la cual consiste en la construcción de 2 módulos de moldeo y 3 módulos de empaque, que se prevé construir a finales de este año para inaugurarse en 2024, por lo que contribuirá a un aumento del 50% en la capacidad de producción.

Cabe mencionar que Grupo LEGO se estableció en Nuevo León en octubre de 2008, por el momento es la única planta que tiene el grupo en el continente americano y que hace sus propios moldes de inyección, actualmente la planta genera 5000 empleos, y con la nueva expansión se llegará a 6,000 puestos de trabajo, pero se prevé que podrían llegar hasta los 7,000 empleos en la última etapa.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Un comentario en "LEGO inició la operación de su planta más grande del mundo en Nuevo León"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran terminal de carga y la aduana No. 50 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

jue Sep 15 , 2022
La Terminal de Carga y Aduana cuenta con 12 recintos fiscalizados con 5184 metros cuadrados y 15 metros de altura, en donde ya fueron asignados a 11 compañías por 10 años.

Puede que te guste