La empresa estadounidense Lakeland, líder en la industria textil, inició la construcción de su planta en el municipio de Guadalupe siendo su primera fábrica en Nuevo León, la cual tiene una inversión de 5 millones de dólares y se fabricarán vestimenta industrial de protección y seguridad, por lo que se espera generar 400 nuevos empleos.

En el evento de la colocación de la primera piedra, el CEO de Lakeland Charlie Roberson, mencionó que para la empresa ha sido importante la proximidad para mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, por lo que fue un factor importante para seleccionar a Nuevo León, con la intención de impulsar los planes de crecimiento a largo plazo.
Mientras que el vicepresidente de Manufactura de Lakeland, James Aylward, indicó que Nuevo León fue la opción que mejor satisfacía sus necesidades, ya que tienen los recursos y la mano de obra que se necesita para hacer crecer su negocio.
Por su parte, el secretario de Economía, Iván Rivas, comentó que el proyecto para fabricar vestimenta industrial es resultado del nearshoring que es la relocalización de plantas, en este caso desde el continente asiático para aprovechar las ventajas del T-MEC, y refleja una oportunidad de diversificación hacia el sector de textiles.

La empresa estadounidense Lakeland, se dedicada a la fabricación de vestimenta de protección industrial, como overoles para salas limpias, ropa de protección desechable, trajes de protección química, equipos de protección contra incendios, ropa de protección térmica aluminizada, ropa resistente a las llamas, guantes y mangas de protección.
Actualmente cuenta con fábricas en Argentina, China, India, Vietnam y en México, el cual está ubicada en Zacatecas, por lo que ahora se suma la nueva planta que se está construyendo en Nuevo León.
Cabe destacar que el mercado mundial de equipos de protección personal ha ido en aumento debido a una mayor conciencia sobre la seguridad en los centros de trabajos, en particular tras la crisis sanitaria, por lo que se proyecta que la empresa Lakeland amplíe su industria en México.