La empresa japonesa líder en manufactura de autopartes para las principales marcas a nivel global, Uchiyama Manufacturing Corporation, inauguró su primera planta en México, en el Parque Industrial Central Business Park dentro del corredor industrial de Hunucmá Yucatán, el cual tuvo una inversión de 65 millones de dólares que son alrededor de mil 300 millones de pesos.

La nueva planta industrial tiene 60,000 metros cuadrados y en su etapa final abarcará 40,000 metros cuadrados de construcción, en donde su primera etapa abarcó 15 mil metros cuadrados, y en la segunda etapa se construirá otros 13 mil metros cuadrados, por lo que se generarán mil empleos directos y cinco mil indirectos en los próximos cinco años.
En la nueva fábrica se elaboran sellos o empaques para motores de vehículos a través del empleo de tecnología de vanguardia, ya sea mecánicos, estáticos y dinámicos, y una vez que alcance su máxima capacidad, será la segunda más grande de la firma en el mundo, sólo detrás de la que tiene en Vietnam, y también será la más grande del continente americano.
Cabe mencionar que los puestos de trabajo de la empresa Uchiyama, se integró con una plantilla de profesionales en ramos especializados como mecatrónica, logística y robótica, que recibieron capacitación en otras plantas en diferentes partes del mundo, y que ahora son responsables de producir los productos de la empresa.

Durante el evento de inauguración de la planta, el presidente Uchiyama Manufacturing Corporation, Kenzo Uchiyama, afirmó que el corporativo confía en Yucatán, por su gente y calidad de vida, aspectos que contribuirán al éxito de la planta.
Añadió que debido a los complicados tiempos por la crisis sanitaria, el inicio de operaciones es un buen marco para establecer y consolidar fuertes lazos entre la firma nipona y la región.
Mientras que Riu Murasawa, apuntó que se eligió esta zona como sede por sus ventajas competitivas, como seguridad pública, educación superior de calidad, fácil acceso de transporte hacia Progreso y los bajos índices de rotación de personal, y comentó que están ante el inicio de una fructífera relación de Uchiyama con Yucatán, que contribuirá a una mejor relación entre Japón y México.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, agradeció la confianza que la firma ha puesto en Yucatán y que haya sido fiel a su palabra, aún después de los momentos tan complicados por la crisis sanitaria, ya que se empezó a gestionar la inversión desde noviembre de 2018, por lo que en mayo de 2019 fue cuando se colocó la primera piedra, y ahora ya está en operación el proyecto.
El mandatario estatal afirmó que la entidad va por buen camino, ya que se han generado 43 mil empleos, que rebasan los 25 mil que se perdió en los peores momentos de la contingencia sanitaria.
La empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, es líder en la elaboración de componentes para la industria automotriz, tiene operaciones en todo el mundo y cuenta con plantas en Japón, Alemania, China, Portugal, Paraguay, India, Vietnam y Estados Unidos.

Actualmente tiene como principales clientes a compañías niponas, como Nissan, Mazda, Toyota, Isuzu, Subaru, Suzuki, Yamaha y Honda, también de otras globales como General Motors y Ford, además interviene en motores de vehículos de alta gama de la marca Lexus, perteneciente a Toyota que tiene gran presencia en Estados Unidos.
Cabe mencionar que la instalación de esta planta en México, se concretó luego de que los corporativos de las marcas Mazda y Toyota anunciaron una nueva planta de automóviles en Alabama Estados Unidos, por lo que la ubicación de la nueva instalación permite estar a 48 horas por barco desde el Puerto de Progreso en Yucatán