Inició operaciones la fábrica de vehículos todoterreno por Hisun Motors en Coahuila

La nueva planta industrial arranca este año con una producción de cinco mil unidades anuales, pero llegará a la fabricación de 50 mil para 2024, por lo que se espera generar mil quinientos empleos directos.

Redes sociales

La empresa china Hisun Motors, dedicada a la producción de vehículos todoterreno para actividades de entretenimiento, deporte y agroindustria, inauguró su nueva planta en el Parque Industrial Cerritos de Mencorsa en Saltillo Coahuila, el cual tuvo una inversión de 105 millones de dólares.

La nueva planta industrial arranca este año con una producción de cinco mil unidades anuales, pero llegará a la fabricación de 50 mil para 2024, por lo que se espera generar mil quinientos empleos directos.

De acuerdo con los representantes de la empresa, a principios de julio iniciaron con las labores de contratación de operadores de ensamble y para el área de pintura, por lo que se proyecta que en su primera etapa, Hisun fabricará en la planta 22 modelos distintos entre ellos se encuentran los modelos Sector, Strike, Electric, Forch y Tactic.

En la ceremonia de inauguración, el director de la planta en Coahuila Marco Antonio Villarreal Cortés, indicó que se iniciaron las operaciones con 200 empleados, aunque en la fase final llegarán a los mil 500, asimismo este año cerrarán con una producción de 5 mil unidades que van al mercado de exportación como Estados Unidos y Canadá.

Mencionó que actualmente una parte importante de la proveeduría llega de Estados Unidos y Asia, sin embargo añadió que cuentan con un plan para desarrollar proveeduría local. Mientras que el Cio de Hisun Motors, Jason Sun, agradeció  a las autoridades municipales y estatales, quienes estuvieron presentes en el desarrollo de su proyecto, y reconoció la gran importancia que el Gobierno del Estado presta a las inversiones extranjeras.

Añadió que la proveeduría será completamente importada, en un 50% de Estados Unidos y otros 50% desde China,  sin embargo, con el tiempo esperan poder conseguir toda la materia prima en México. Concluyó que las primeras exportaciones serán únicamente hacia Estados Unidos y Canadá, pero que esperan atender otros mercados desde la capital coahuilense.

Por su parte, el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme, comentó que la entidad ha empezado a despuntar en varios mercados, como la fabricación de autos eléctricos  que comenzará a partir de 2023.

Afirmó que además de ofrecer el trabajo para que continúen las condiciones que los llevaron a las empresas  instalarse en Coahuila, también habrá de darse una promoción de los productos que se desarrollan en la entidad, como un respaldo a la confianza que tuvieron en las regiones en las que decidieron invertir, por lo que participará en la carrera Coahuila 1000, utilizando un vehículo de Hisun Motors, misma que participará como patrocinadora del evento.

Mientras que el alcalde de Saltillo, José María Fraustro, destacó la vocación automotriz que se tiene en la ciudad, al señalar que más de tres generaciones de saltillenses se han dedicado a la fabricación de automóviles de diferentes partes del mundo.

En su participación el secretario de economía Claudio Bres, indicó que el estado busca lograr que la cadena de proveeduría se asiente en las diferentes regiones de la entidad, y celebró la llegada de la empresa al construir su planta, el cual representa la cuarta armadora más importante en automóviles de trabajo y de recreación.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Un comentario en "Inició operaciones la fábrica de vehículos todoterreno por Hisun Motors en Coahuila"

  1. Can I simply say what a relief to uncover someone who really understands what they are discussing on the internet. You certainly know how to bring an issue to light and make it important. More people ought to look at this and understand this side of the story. I cant believe you arent more popular since you certainly have the gift.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Bajaj inauguró su planta más moderna de Latinoamérica en Toluca, Estado de México.

mié Ago 24 , 2022
El nuevo complejo representa para la empresa una de las instalaciones más modernas en Latinoamérica, por lo que tiene una capacidad de ensamblar 200,000 motocicletas por año.

Puede que te guste