Inició la entrega de fertilizantes a todo México, se fortalecerá la agricultura mexicana en 2023

La meta es atender a 2 millones de pequeños productores y aproximadamente 3 millones de hectáreas en su mayoría de maíz y frijól, con ello se movilizará un millón de toneladas de fertilizantes.

Redes sociales

El gobierno de México está invirtiendo en la rehabilitación de las plantas de fertilizantes en el país para aumentar su producción, así permitiendo extender la entrega de fertilizantes gratuitos a los pequeños productores, con el objetivo de fortalecer la agricultura en México y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

En conferencia de prensa del 4 de enero, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que el Programa de Fertilizantes para el Bienestar se extenderá a todo el país durante este año, beneficiando a dos millones de pequeños productores que recibirán este producto de manera gratuita.

El mandatario presidencial recordó que el programa nació en Guerrero en abril de 2019, en 2020 se integró a los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, en 2022 Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas y en 2023 estará disponible en todo el país, para producir principalmente maíz, frijol y arroz.

Mientras que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, detalló que el programa tendrá una inversión de 16 mil 684 millones de pesos y Pemex se encargará de la distribución de fertilizante en todo el territorio nacional con 27 mil unidades de transporte que moverán un millón de toneladas durante el primer trimestre de 2023.

Agregó que el 41 por ciento de los beneficiarios de fertilizantes gratuitos fueron mujeres campesinas, el 55 por ciento fue distribuido en localidades indígenas y el 90 por ciento de los apoyos se distribuyeron en los tres estados de más alta marginación, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Indicó que la meta es atender a 2 millones de pequeños productores y aproximadamente 3 millones de hectáreas en su mayoría de maíz y frijol, con ello se movilizará un millón de toneladas de fertilizantes.

Por su parte, el director general de Petróleos Mexicanos , Octavio Romero Oropeza, explicó que la empresa del Estado generó la producción de fertilizantes del 61.2 por ciento de lo requerido para el programa en su primera etapa, y en 2023 se generará el 70 por ciento del objetivo planteado.

Añadió que la proyección para el inicio de 2024 Pemex producirá el 84.2 por ciento, y al cierre de ese año genere la producción del 100 por ciento del requerimiento de fertilizante necesario para el programa.

Así que la estrategia del presente año es enviar desde las plantas a diez macro bodegas, requiriendo la participación de más de 6 mil personas, por lo que la entrega arrancó en diciembre del 2022 y concluirá en mayo del 2023 la distribución de los fertilizantes, además comentó que se mantiene una inversión de 15 mil 100 millones de pesos para la rehabilitación de las plantas de fertilizantes del país.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Llega empresa China Noah Itech a México, inició la construcción de su primera planta en Nuevo León

mar Ene 24 , 2023
La empresa China Noah Itech, dedicada a brindar servicios de diseño, instalación y soporte de automatización, llega a México para iniciar la construcción de su primera fábrica en el país.

Puede que te guste