Inició la construcción del IE-TRAM, sistema de transporte eléctrico único en Latinoamérica, Yucatán

El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, destacó que estos vehículos eléctricos van a ser los únicos de este tipo en Latinoamérica, pues sólo circulan en algunas ciudades de Europa y en Medio Oriente.

Redes sociales

El Gobierno de Yucatán, dio el banderazo para el comienzo de los trabajos preliminares del proyecto del corredor de transporte eléctrico IE TRAM, que es un Sistema de Transporte único en su tipo en Latinoamérica.

El Proyecto IE TRAM unirá Mérida, Kanasín y Umán para conectar con más de 137 colonias y más de 100 rutas del transporte público, además tendrá conexión con el Tren Maya, en donde se requerirá de una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 61% los aportará el gobierno del estado, el gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%.

De acuerdo a las autoridades esta nueva ruta contempla 113.4 kilómetros a través de 5 rutas con alta demanda, Centro-Umán, Facultad de Ingeniería Uady-Centro, Kanasín-Centro, Poxila-Centro y Teya-Centro, con alrededor de 25 a 30 unidades que entrarán en operación en diciembre del 2023, para beneficiar a más de 200 mil yucatecos que viven en Mérida, Kanasín y Umán, así como más de 25 mil usuarios que a diario usan el servicio.

Las unidades tienen una longitud de 12 metros con una capacidad de hasta 105 pasajeros, el cual cuenta con un sistema de baterías y están equipadas con sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, así como optimización del manejo de los operadores, cargadores USB, WiFi, pulsadores en Braille y geolocalizador en tiempo real.

Asimismo tendrá información para el pasajero integrado a la App del Va y Ven, y vinilos interiores, además será accesible, con 4 puertas deslizantes y entradas bajas, y espacios para sillas de ruedas. Cabe mencionar que los autobuses IE TRAM son desarrollados por la compañía Irizar, y formarán parte del Sistema de Transporte Metropolitano Va y Ven en Yucatán. 

En el evento del inicio de las obras, el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, destacó que estos vehículos eléctricos van a ser los únicos de este tipo en Latinoamérica, pues sólo circulan en algunas ciudades de Europa y en Medio Oriente.

Explicó que la ruta tendrá conexión con el Gran Parque de La Plancha que ya se está construyendo por la Secretaría de la Defensa Nacional con una inversión de 1,300 millones de pesos, y con el Tren Maya por medio de 2 estaciones que son Teya y Poxila.

Por su parte el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, Sergio Augusto Chan Lugo, indicó que se están iniciando los primeros trabajos de 5 kilómetros, los cuales serán los más complejos por el retiro de los rieles con un periodo de tiempo de 120 días, para que posteriormente se construya toda la infraestructura necesaria para los carriles exclusivos o confinados, que va desde La Plancha hasta el Periférico sobre toda la calle 39. 

Comentó que la inversión en este primer tramo es de más de 244 millones de pesos tomando en cuenta lo estratégico para enlazar la terminal del Tren Maya con La Plancha, por lo que en junio del 2023 estarán terminando el tramo Teya-Kanasín hacia La Plancha, añadiendo que están en tiempo con los trabajos, ya que se tendrán en este primer tramo cinco frentes de trabajo simultáneos para entregar en tiempo y forma las debidas obras en beneficio de los habitantes.

Además explicó que los trabajos preliminares consisten en la construcción de pavimentos de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y separador, ciclovía con concreto asfáltico y señalamiento horizontal y vertical.

También la rehabilitación de alumbrado público y canalizaciones para semáforos en cruceros, asimismo se instalarán 46 estaciones de transbordo gratuito y 21 paraderos para cuando el usuario llegue de otra ruta solo pagará el 50%. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Empresa alemana apuesta a México, Mahle inició su 5° planta en Coahuila

lun Feb 20 , 2023
La nueva planta tendrá una inversión de 58 millones de dólares y producirá intercambiadores de calor tanto para vehículos eléctricos como de combustión interna, por lo que generará 400 empleos.

Puede que te guste