El Gobierno de México y de Colima, iniciaron la ampliación y modernización de la autopista Armería-Manzanillo con una inversión de 4 mil 400 millones de pesos, el cual también incluye un libramiento y un puente, lo que permitirá mayor fluidez y seguridad.

En el evento del inicio de las obras, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, indicó que los trabajos a realizar comprende la ampliación de cuatro a seis carriles de la autopista en el tramo Armería-Manzanillo, la ampliación de dos a cuatro carriles del libramiento Manzanillo y la construcción de un nuevo puente denominado Tepalcates II.
Así que con estas obras permitirán mayor fluidez y seguridad al tráfico pesado, y viabilidad a una expansión potencial hacia el puerto en los próximos años.

Agregó que por la vía circulan diariamente 19 mil vehículos, de los cuales el 40 por ciento son pesados, ya que es una carretera dedicada al uso industrial porque hay mucho transporte de carga pesada que viene o va al puerto de Manzanillo.

Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, comentó que la ampliación de cuatro a seis carriles de la autopista Armería-Manzanillo permitirá un tránsito seguro, y el pago de peaje por parte del autotransporte de carga y acceso libre al automovilista garantiza el mantenimiento y la seguridad en el tránsito.

Comentó que en el puente Tepalcates II se prevé iniciar trabajos de construcción en el primer trimestre de 2023, el cual es muy importante para el desarrollo turístico y portuario de la región,
Cabe mencionar que la ampliación de la autopista Armería-Manzanillo forma parte del proyecto de la rehabilitación de las carreteras y modernización del puerto de Manzanillo, al igual que el tramo de montaña de la autopista Guadalajara-Colima que inició operaciones a partir del 4 de noviembre.

Este tramo consta de 17 kilómetros con 14 puentes y siete estructuras especiales, lo que permite una disminución en el tiempo de tránsito de dos horas a hora y media, con lo cual se privilegia el servicio al usuario y la seguridad, al haber separado los cuerpos con dos carriles por sentido.