El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que en 15 o 20 días, aproximadamente a mediados de mayo, se iniciará la licitación para la rehabilitación de los tres tramos complementarios al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El primer tramo corresponde a la línea ferroviaria FA, que va de Coatzacoalcos a Palenque uniéndose con el Tren Maya, con 328 kilómetros. La segunda es la línea ferroviaria K, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo con la frontera Guatemala con 459 kilómetros y se conectará con Centroamérica, y el tercero es la Línea Dos Bocas a Roberto Ayala con 95 kilómetros.
Los trabajos de estas tres líneas tienen un total de 882 kilómetros, en donde se proyecta ser trenes de pasajeros y de carga, por lo que se estima comenzar las obras este año para terminar en diciembre del 2023.
El Secretario de Marina mencionó que estas líneas ferroviarias están concesionadas a la empresa de participación estatal mayoritaria, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que próximamente pasará a formar parte de la Secretaría de Marina.
Ya que se encuentran 4 puertos, donde la Secretaría brindará la seguridad con 4,362 elementos de la Marina, que custodiarán los tramos del corredor con un total de casi 1200 km, a través de 15 estaciones navales avanzadas, cuatro unidades navales de protección portuaria y cuatro bases de operaciones.
El Secretario informó que se está terminando el tramo de la línea Z, que une Coatzacoalcos con Salina Cruz con 307 kilómetros de vía ferroviaria, y actualmente hay más de 1,200 elementos de infantería que están cuidando el tramo.
Cabe mencionar que se dio a conocer los datos para la licitación y ya hay 6 empresas que están interesadas para construir los 3 tramos complementarios al Corredor del Istmo de Tehuantepec, entre ellos se encuentran Operadora CICSA, Grupo México Transporte, Mota Engil, Construcciones Aldesem, GAMI Ingeniería e Instalaciones, y Constructora y Pavimentadora Vise, de los cuales 2 o 3 empresas desarrollarán estos proyectos.