Iniciará el proyecto Sky Tren Baja en 2022, Tijuana-Rosarito en Baja California

Con este sistema de transporte el tiempo de traslado será de 30 minutos, y se prevé que atienda a 140 mil usuarios al día, en donde no se cobrará el servicio a menores de 4 años y mayores de 60 años de edad.

Redes sociales

El Gobierno de Baja California presentó el proyecto Sky tren Baja, un tren eléctrico elevado que conectará a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, el cual contará con ocho paradas y cubrirá una ruta de 21.6 kilómetros entre la garita de San Ysidro y la Zona Centro de Playas de Rosarito, por lo que se espera comenzar en tres meses, aproximadamente en diciembre del 2022.

La obra se realizará mediante una alianza estratégica con la empresa Jeca Railway Corporation y el gobierno estatal, así que será financiada totalmente por la empresa y no representará un gasto para los ciudadanos, por lo que se invertirá entre 500 y 600 millones de dólares para adquirir vehículos, así como 3 mil millones de dólares en infraestructura, que incluye una estructura elevada de concreto armado, con dos carriles en ambos sentidos para el servicio de transporte público.

Además las estaciones contarán con vigilancia, internet, aire acondicionado, baños, áreas verdes, estacionamiento para bicicletas, zonas peatonales y contará con protocolos de atención para las mujeres que lo utilicen.

En el evento de la presentación del proyecto Sky tren Baja, el Ceo de Jeca Railway, Jesús Alfredo Acosta, detalló que el proyecto consiste en un tren elevado que irá de la garita San Ysidro a la entrada de Playas de Rosarito, pasando por Puerta México, avenida Madero, bulevar Fundadores, el Libramiento Rosas Magallón y la Carretera a Rosarito.

Indicó que con este sistema de transporte el tiempo de traslado será de 30 minutos, y se prevé que atienda a 140 mil usuarios al día, en donde no se cobrará el servicio a menores de 4 años y mayores de 60 años de edad. El director comentó que la construcción iniciará en 90 días y generará entre 8 y 10 mil empleos directos, por lo que  se concluirá en 2025, aunque una primera fase sería inaugurada en dos años.

Por su parte, la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar, expuso que el gobierno participa en los trámites para entregar los terrenos propiedad del estado donde se construirá el tren, ya que  el 95% de la construcción del tren se hará sobre terreno estatal y 5% sobre federal. Resaltó que la infraestructura y el equipamiento que tendrá el tren elevado contará con todos los elementos necesarios para garantizar una accesibilidad universal para todas las personas con discapacidad, especialmente las 37 mil que habitan en el polígono de beneficio directo del tren.

Cabe mencionar que el proyecto Sky tren Baja, también contempla que en la CETRAM de Rosarito habrá un parque de diversiones de clase mundial con un área habitacional y en el CETRAM de la garita de San Ysidro habrá dos rascacielos, uno de 80 pisos mínimo y el otro de 60 pisos.

Además se dio un acuerdo en donde la empresa Jeca Railway entregará  12 camiones eléctricos al gobierno del estado, los primeros seis ya están listos y los que restan se encuentran en fase de ensamblado. Las autoridades explicaron que la flotilla de vehículos eléctricos tendrá como destino el Valle de Mexicali y el resto para Tijuana.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Inauguran rehabilitación de la Plaza de los Mártires en Toluca, Estado de México

dom Sep 25 , 2022
La remodelación también incluye rampas de acceso para personas discapacitadas, bancas de concreto, 140 postes con más de 500 puntos de luz, y señalización bilingüe y braille.

Puede que te guste