El Gobierno de la Ciudad de México, inició las pruebas de la Subestación Eléctrica de Alta Tensión más grande del país denominado Buen Tono, con el comienzo del proceso de migración para la operación de la subestación, y cuyo objetivo es abastecer el suministro de energía a las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, el cual se lleva a cabo en la sede central del Sistema de Transporte Colectivo ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

El proyecto estuvo a cargo del Metro de la Ciudad de México y la Comisión Federal de Electricidad con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos, con la cual garantizará para los próximos 50 años el abasto de energía para estas tres líneas del metro y estará conectada al sistema eléctrico nacional de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que manejará una alimentación de 240 megavoltamperio que garantiza una eficiente transmisión y ahorros económicos para el Metro.
Así que se convertirá en la Subestación de Alta Tensión más moderna y más grande del país, siendo capaz de abastecer de energía a ciudades de tamaño medio como Jalapa, Celaya o Villahermosa.
El proyecto Metro energía inició en 2019 y la construcción de la subestación comenzó en dos mil veintiuno, el cual consistió la construcción de tres edificios en un área de 5,505 metros cuadrados, el primer edificio tiene el cableado y el Centro de Control, que es el cerebro eléctrico del Metro de la Línea 1, 2 y 3, el segundo edificio están los trabajadores del Metro operando todo el sistema y en el tercer edificio están los 4 transformadores.