Inicia la Línea 6 del metro de Nuevo León su construcción, siendo la ruta más larga del Metrorrey

El arranque de la Línea 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, consistieron en la perforación del primer sondeo de verificación para cimentación profunda.

Redes sociales

El Gobierno de Nuevo León comenzó la construcción de la línea 6 del Metro, el cuál será el primer monorriel de México y tendrá una extensión de 17.5 kilómetros, cuyo recorrido va desde el Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado en las avenidas Félix U. Gómez y Constitución, hasta el municipio de Apodaca, en donde se espera dar servicio a más de 100,000 usuarios potenciales.

Por lo que la línea 6 estará compuesta de 18 estaciones que son Hospital de Ginecología, Torre Administrativa, Parque Fundidora, Y Griega, Churubusco, Lindavista, Azteca, Bonifacio Salinas, San Rafael, Ruiz Cortines, Arboledas, Paseo La Fe, Citadél, Sendero La Fe, Isidoro Sepúlveda, Altea, Nave 01 y Apodaca.

Cabe mencionar que el pasado 23 de septiembre de 2022, el Gobierno del Estado asignó la licitación pública internacional de la construcción de las tres nuevas líneas de Metrorrey, compuesto de la línea 4 con 7.5 km y 10 estaciones que va desde la estación Palacio a Santa Catarina y la Línea 5 de 11 km con 13 estaciones que hace un entronque con la estación Palacio y llega al sur de Monterrey hasta la estación Mederos.

La construcción de las 3 líneas del metro forma parte del eje de Transporte Digno del Plan Muevo León, que suman aproximadamente 36 kilómetros.

De acuerdo al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal, el proyecto de la construcción de las nuevas líneas del metro contempla 3 fases, en donde se inició la primera etapa de la Línea 6, desde la Y Griega hacia Citadel, recorriendo los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Apodaca, con 9 km y 7 estaciones operativas, que se prevé terminar en 2024.

La segunda fase se sumarán 8.5 km de la línea 6 más 7.5 km de la línea 4, la cual sumarán 14 estaciones operativas entre ambas líneas y se terminará hasta 2026, y la tercera fase será de 11 km de la línea 5 con 13 estaciones operativas.

El funcionario detalló que los trabajos de arranque de la Línea 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, consistieron en la perforación del primer sondeo de verificación para cimentación profunda. Asimismo las tareas de construcción en la Línea 6 contemplan desde su trazo, el diseño de sus estaciones,  el patio y taller y el material rodante, además de las adecuaciones viales en su trayecto.

Explicó que la decisión de que la línea se hiciera elevada fue porque generaba menor costo en cuanto a la construcción, mayor rapidez y genera menor costo en cuestión de mantenimientos, lo que permite la posibilidad de crecimiento para atender una futura demanda.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Abren la vialidad principal hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA

sáb May 6 , 2023
Abren la vialidad principal hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA

Puede que te guste