La Secretaría de la Defensa Nacional, después de concluir y entregar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el complejo militar en tiempo y forma, comenzó los preparativos para su siguiente misión en el sur de México, el cual consiste en construir los tramos faltantes del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

La Secretaría informó que el pasado 26 de marzo inició el envío de grupos militares desde el Campo Militar Número 37-D, ubicado en Santa Lucía Estado de México hacia el sur del país, el cual incluye materiales y maquinaria pesada.
A partir del 28 de marzo comenzaron a llegar en la ruta del Tren Maya los primeros 75 ingenieros militares junto con los materiales y el equipo de maquinaria, en donde también viajaban dos jefes en conjunto con 11 oficiales y 62 elementos de tropa con diferentes especialidades en la rama de la ingeniería, y a esto se suma 80 ingenieros militares que llegaron durante la semana pasada.
En la gira de supervisión que comenzó el pasado viernes y concluyó el sábado 2 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida a los ingenieros militares, por lo que cuatro campamentos han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya, que corresponde al tramo 6 que recorre de Tulum a Bacalar con una longitud aproximada de 249.3 km, y el Tramo 7 que va de Bacalar a Escárcega, con una longitud aproximada de 252.2 km.
El cual se instalarán 10 campamentos que estarán a lo largo de los más de 500 kilómetros de vía que corren de Escárcega a Tulum, con la finalidad de acelerar las obras de los tramos faltantes, así como también la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto, por lo que se proyecta terminar a finales del 2023 ambas obras.
El mandatario federal exhortó a los integrantes de las Fuerzas Armadas a cuidar y defender esta obra, así como otros de los megaproyectos que su administración impulsa ya que se construyen con el presupuesto público.
Mencionó que el Tren Maya busca que los turistas puedan disfrutar las playas azul turquesa y la belleza del Caribe Mexicano, en donde puedan introducirse al territorio y quedarse más tiempo para disfrutar de la riqueza arqueológica que tiene México.
Pero recalcó que no sólo se construye para impulsar el turismo, sino también para el desarrollo al sureste de México, en donde exista fuentes de trabajo, y que las utilidades garanticen el futuro a las pensiones de los integrantes de las Fuerzas Armadas que van al retiro.