El Gobierno del Estado de México, inauguró el tramo Insurgentes a Gran Canal y Siervo de la Nación del Macrolibramiento Mexiquense, el cual permitirá desahogar los congestionamientos vehiculares y dar mayor dinamismo a la movilidad entre Ecatepec, Tlalnepantla y la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.

El Gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza informó que el tramo del Macrolibramiento Mexiquense, inicia en Puente de Vigas en Tlalnepantla, y atraviesa la alcaldía Gustavo A. Madero hasta la Autopista Siervo de la Nación y Avenida Gran Canal.
Explicó que este nuevo tramo de la vialidad también fortalecerá y agilizará la conectividad terrestre del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que permitirá a los automovilistas reducir sus tiempos de traslado.

Indicó que es una de las obras más importantes para conectar el Estado de México en la zona del Valle de México, así que lo que se está inaugurando es la conexión de la autopista México-Pachuca, Insurgentes hasta la autopista Siervo de la Nación.
El tramo del Macrolibramiento tiene una longitud de 2.6 kilómetros y consiste en una ampliación entre Insurgentes Norte y la autopista Siervo de la Nación, también el proyecto incluyó el embovedamiento del Río de los Remedios para mejorar la parte hidráulica, con lo cual se reducen malos olores y contaminación, y al mismo tiempo mejorar la imagen urbana de esa región del Valle de México.

Además al ser un proyecto integral, los trabajos alrededor del Macrolibramiento Mexiquense incluyen el rescate y mejoramiento de espacios públicos, como cuatro parques de la zona, para la convivencia familiar y la práctica de deportes.
Entre los trabajos que complementan esta obra se encuentra un tramo elevado sobre el cruce con Centenario y la construcción de gazas, que suman a las que comenzaron a operar en marzo de este año en Insurgentes y que han ayudado a disminuir congestionamientos viales en el entronque con la autopista México-Pachuca, además de que son fundamentales para redistribuir los flujos provenientes del poniente y oriente del Valle de México.