La Terminal de Carga y Aduana del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fue inaugurado formalmente el primero de septiembre con la llegada del primer vuelo de carga procedente del Aeropuerto Internacional de Tijuana, Abelardo Rodríguez.

El avión que aterrizó en la nueva terminal de carga del AIFA a las 9:40 horas, es un Boeing 767-200 de la empresa Aerounión con matrícula XA-LRC, que de acuerdo al capitán Ángel Aparicio, comentó que inicialmente llevaban 45 toneladas de carga y salió de Los Ángeles en Estados Unidos con 37 toneladas para México.
El cual se realizó una parada en Tijuana Baja California, y las ocho toneladas restantes de productos de electrónica fue un servicio por parte del gobierno que tenían como destino el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se realizó la descarga.
El capitán Aparicio agregó que también fue la primera aeronave en aterrizar en la pista 04 izquierda, la cual había permanecido cerrada hasta ahora, en donde indicó que el sistema de aterrizaje por instrumentos funcionó perfecto.

Añadió que son instalaciones de primera con materiales de primera y un trabajo de ingeniería de primera, es una pista completamente balanceada de concreto hidráulico reforzado y no solo la pista, también los rodajes y la plataforma, además de todo estar en completo orden y perfectamente balizado.
En la ceremonia de inauguración de la Terminal de Carga y Aduana del AIFA, el director general del aeropuerto Isidoro Pastor, destacó la importancia de realizar operaciones de manera comercial, añadiendo que se prevé que la terminal de carga tenga 32 operaciones diarias a partir de septiembre y lo que resta de 2022, de las cuales 12 serán nuevas rutas y 20 se mudarán desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Por su parte el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares, aseveró que con el arranque de estas operaciones darán como resultado que poco a poco el AIFA, se convierta en un referente en el comercio exterior del país.
Indicó que la aduana es producto de la materialización del trabajo disciplinado, institucional y sobre todo eficiente que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Dirección General de Ingenieros Militares, por lo que también se inauguró las instalaciones de la aduana número 50 en el país.

Las autoridades mencionaron que entre las nuevas rutas cargueras se prevén destinos internacionales como Europa y América, con excepción de Estados Unidos porque la aviación mexicana se mantiene en Categoría 2 desde mayo de 2021, y no puede crear nuevas rutas a ese país, asimismo las autoridades federales anunciaron la próxima llegada de un vuelo de carga internacional procedente de China.
De acuerdo con información oficial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la recién inaugurada Terminal de Carga y Aduana está equipada con la tecnología más avanzada de seguridad para el transporte de mercancías.
Cuenta con 12 recintos fiscalizados con 5184 metros cuadrados y 15 metros de altura, en donde ya fueron asignados a 11 compañías por 10 años, los cuales están equipadas con cámaras de conservación y congelación que permiten preservar la integridad de los productos durante el proceso de inspección, y se espera mover 470,000 toneladas de carga en una primera etapa.

También tendrá ocho posiciones de estacionamiento para aeronaves en una superficie de 345 mil 881 metros cuadrados, y está terminal se encuentra optimizada para atender aviones cargueros con puerta de nariz y tiene la capacidad de albergar contenedores de hasta 12 metros de largo.
Cabe mencionar que de acuerdo al reporte publicado por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se indicó que en supervisión del vuelo de carga se recibieron 4.4 toneladas de mercancías el pasado 1 de septiembre en las nuevas instalaciones de la aduana 50 en el AIFA, el cual está equipada con máquina de rayos X con tecnología de punta, arco de revisión de vehículos con carga, carriles de mercancías sobredimensionadas, plataformas de cargas como los recintos fiscales y el área de los puntos de revisión no intrusiva de mercancías y personas.
Nice post. I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon on a daily basis. It will always be interesting to read content from other writers and use something from other sites.