El Gobierno de Yucatán, inauguró el Sendero Jurásico, un centro de atracciones que tiene alrededor de 15 réplicas de dinosaurios de diferentes especies en tamaño real, las cuales tienen sonido y movimiento robótico, el espacio alberga un importante valor histórico, científico, educativo y de disfrute para sus visitantes.

En donde también impulsará la dinámica económica con más visitantes nacionales e internacionales, y la atracción de inversionistas para oportunidades de negocio que generarán empleos en la región.
El nuevo atractivo se localiza en Chicxulub Puerto, lugar donde hace 66 millones de años en la era Mesozoica, cayó el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios, y ahora será el espacio de recreación y divulgación científica.
Entre los dinosaurios que se encuentran en el centro de atracciones son Velociraptor, Braquiosaurio, Triceraptos, Dakotaraptor, Paquicefalosaurio, Parasaurolophus, un Apatosaurio pequeño, Stegosaurio, Ceratosaurio, Ceolofisis y Tiranosaurio Rex, en donde cada uno cuenta con la ficha explicativa de la especie.

El Sendero Jurásico cuenta con otras atracciones como un tren, huesos de Pterodáctilo, representación del meteoro, un nido de huevo de dinosaurios para que los niños y niñas se tomen la foto del recuerdo, también un tortuguero, huesos de costillas y fósiles como cráneos de Triceratops y Tiranosaurio rex que sobre salen del agua, así como también un arenero en la que podrás desenterrar hueso de dinosaurios, además de tiendas de recuerdos, entre otras atracciones.
El centro de atracciones Jurásico contará con 10 puestos asignados a emprendedores de la localidad, así como un área de comida para que los visitantes puedan consumir sus alimentos, asimismo se ofrece una mayor experiencia con el podcast Jurásico, a través del cual se cuenta la historia de Chicxulub en 12 capítulos.
Cabe mencionar que el nuevo atractivo en el municipio de Progreso en Yucatán, se localiza en un espacio que antes era un depósito de basura al aire libre, y ahora pretende ser una zona de convivencia familiar y de divulgación científica.

El Gobernador de Yucatán Mauricio Vila, realizó el corte de listón inaugural y la develación de placa de este nuevo atractivo, y realizó un recuento de las obras y acciones que están transformando al municipio de Progreso para detonar su economía local y seguir generando los empleos que necesitan las familias yucatecas e indicó que se destinaron más de 100 millones de pesos en obras con el Gobierno federal para el Estado.
Por su parte el alcalde del municipio de Progreso, Julián Zacarías Curi, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado al convertir un depósito de basura al aire libre en este espacio de convivencia familiar y divulgación científica, cuidando el medio ambiente y zonas protegidas con el trabajo conjunto a través de las Secretarías de Desarrollo Sustentable y de Fomento Turístico, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores.

Mientras que el presidente de la Fundación de Ciencias Chicxulub, Jaime Urrutia Fucugauchi, señaló que este espacio genera también una serie de resultados adicionales como proyecto académico y objeto de investigación, lo que hace su valor más grande, sobre todo ante retos que enfrenta el planeta como los efectos del cambio climático.

Añadió que al mismo tiempo que se contemplan a los dinosaurios, también se relatan la historia de lo pasó con su especie y aunque fueron un grupo muy exitoso por un largo periodo de 170 millones de años, se da manda el mensaje de que a pesar de la forma en la que estaban adaptados y lo bien evolucionados, desaparecieron.