Inauguran rehabilitación del Corredor y libramiento Sultepec-Tejupilco, Estado de México

La rehabilitación del libramiento Tejupilco, el libramiento Sultepec y el Corredor de ambos municipios, suman una extensión de 45 kilómetros y beneficiará a 7,000  vehículos que transitan por la zona.

Redes sociales

El Gobierno del Estado de México inauguró la rehabilitación del Corredor Sultepec-Tejupilco, así como la entrega de los libramientos carreteros de estos dos municipios, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar los traslados en la región sur de la entidad.

En el evento de inauguración el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, comentó que la rehabilitación del libramiento Tejupilco, el libramiento Sultepec y el Corredor de ambos municipios, suman una extensión de 45 kilómetros y beneficiará a 7,000  vehículos que transitan por la zona, así como también a los productores de la región, la cual concentra el 60% de la producción agropecuaria. Añadió que la región registra una producción anual cercana a los 15 mil 400 millones de pesos, principalmente de productos como el maíz, la flor y la avena.

Asimismo el mandatario estatal informó que el programa Caminos del Sur, es el proyecto carretero más grande que se haya emprendido en el Estado de México, ya que se está rehabilitando más de 1,600 kilómetros de 82 caminos que comunican a 38 municipios del sur del estado, lo que equivale a la distancia entre Toluca y Cancún. Por lo que de los 82 caminos que contempla el programa, 17 están concluidos, 36 se encuentran en proceso y 29 están por iniciar, así que se espera terminar todas las rehabilitaciones en junio del 2023.

Cabe mencionar que de acuerdo con la descripción del programa Caminos del Sur, consiste en la rehabilitación, conservación y mantenimiento de 82 tramos o caminos, que suman un total de mil 638 kilómetros, para concluir en el primer semestre del 2023.

Los cuales son correspondientes a las regiones del sur del Estado de México, como Tejupilco con 34 caminos en 842 kilómetros, Ixtapan de la Sal con 41 caminos en 689 kilómetros, y Toluca con 7 caminos de 107 km.

Estos caminos forman parte de la Infraestructura Vial Primaria Libre de Peaje del Estado de México a cargo de su Junta de Administración de Caminos, con una inversión de más de 13,000 millones de pesos y se han generado más de 41,000 empleos, así beneficiando a 3 millones de habitantes de la región, y servirán para agilizar la conectividad en los servicios de salud y educativos.

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reabren la Línea 12 del tramo subterráneo, después de 20 meses inició operaciones

lun Ene 30 , 2023
Las obras de la rehabilitación de la Línea 12, iniciaron en mayo del 2021 y en el caso del tramo subterráneo, fueron intervenidos las 7 curvas que van de Zapata a Parque de los Venados, de Parque de los Venados a Eje Central y de Mexicaltzingo a Atlalilco.

Puede que te guste