Inauguran rehabilitación de la Plaza de los Mártires en Toluca, Estado de México

La remodelación también incluye rampas de acceso para personas discapacitadas, bancas de concreto, 140 postes con más de 500 puntos de luz, y señalización bilingüe y braille.

Redes sociales

El Gobierno del Estado de México, inauguró la rehabilitación y modernización de la plaza de Los Mártires el pasado 7 de septiembre, el cual está ubicado en Toluca y tuvo una duración de nueve meses de trabajo, en donde se intervinieron alrededor de 14 mil metros cuadrados, de los cuales 8 mil se han convertido en áreas verdes y espacios de recreación y convivencia familiar.

En la rehabilitación de la plaza se plantaron alrededor de 200 árboles y 110 mil piezas de vegetación nueva, entre las que destacan plantas ornamentales como la lavanda, agapandos, romero, helechos, entre otros, y al centro de la plaza puede apreciarse el nuevo asta bandera de 30 metros luciendo la bandera de México, y en su alrededor están escritos los 125 municipios mexiquenses, que significan la unión en la entidad.

La remodelación también incluye rampas de acceso para personas discapacitadas, bancas de concreto, 140 postes con más de 500 puntos de luz, y señalización bilingüe y braille, además fue rehabilitado el monumento a Miguel Hidalgo el cual data de la época de Porfirio Díaz, y también las fuentes de agua que se ubican en cada una de sus esquinas de la plaza.

Cabe mencionar que la remodelación de este espacio emblemático de la capital mexiquense, comenzó en diciembre del 2021 y contempló un presupuesto de 50 millones de pesos. 

En la ceremonia de entrega de la plaza de Los Mártires, el Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, mencionó que esta intervención moderniza el rostro del Centro Histórico de la capital del estado, que en marzo pasado cumplió 500 años de su fundación y comentó que la plaza de Los Mártires junto al Parque de la Ciencia Fundadores aporta cerca de 38 mil metros de áreas verdes en la capital del estado.

También develó la placa alusiva al Monumento a los Mártires, conformado por seis relieves que conmemoran el martirio de los 100 indígenas insurgentes fusilados en ese lugar, y fue creado por jóvenes egresados de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, el Colegio de Bachilleres y la Escuela de Bellas Artes de Toluca.

Explicó que como parte de los trabajos adicionales para la recuperación integral de espacios públicos del primer cuadro de la capital mexiquense, contempló el reencarpetamiento de la vialidad Lerdo de Tejada, así como también se contempló la remodelación de varios espacios culturales como los museos Luis Nishizawa, Bellas Artes, La Casona 1920, y el José Maria Velasco. 

Redes sociales

Creciendo con Nuestro México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reinician las obras de la presa El Zapotillo en Jalisco, con una inversión de más de 6,000 mdp

mar Sep 27 , 2022
La inversión tendrá un total de 6 mil 825 millones de pesos para terminar la presa El Zapotillo, el cual incluye el acueducto El Salto-Calderón con 32 kilómetros de longitud.

Puede que te guste