El gobierno del Estado de México, inauguró la primera etapa de la Vía Rápida hacia Malinalco, esta ruta mejorará el traslado de mercancías agrícolas que van del sur del estado a la Central de Abastos de Toluca, adicionalmente se realizaron algunas adecuaciones en la infraestructura hidráulica para eliminar o disminuir los riesgos de inundaciones.

La vialidad tuvo una inversión de 500 millones de pesos y posibilitará la disminución de costos de transporte en beneficio de los productores agrícolas, impulsando el desarrollo económico y turístico de la zona, como el municipio de Rayón, San Antonio La Isla, Joquicingo, Malinalco y Tenango del Valle. Cabe mencionar que la obra contempla dos etapas más para terminarla en su totalidad.
Durante el evento de inauguración el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, mencionó que esta primera fase de la vía rápida a Malinalco, permite disminuir los tiempos de traslados hacia la región del Valle de Toluca o de la Ciudad de México a Malinalco, que son cerca de 25 minutos de ahorro de tiempo de traslado, lo cual hace más rápido, seguro, eficiente, y también ayuda a conectar mejor las comunidades del sur del Estado de México.
De acuerdo con el gobernador del Estado de México, la construcción de la vía forma parte del programa asociaciones público-privadas del Sur de la entidad, por medio del cual se realiza la rehabilitación y construcción de 82 obras viales en la zona mexiquense, beneficiando a 32 municipios del sur.
El mandatario señaló que para fortalecer la competitividad de la región del Valle de Toluca, se proyectaron 34 obras viales en la zona metropolitana, de las cuales 31 ya están concluídas, y para las cuales se destinaron más de mil 700 millones de pesos de inversión, entre ellas destacó el distribuidor vial para conectar Lerma con el Aeropuerto Internacional de Toluca.